Clasificados para la Fase Comarcal de la Olimpiada Matemática 2022
Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" queremos agradecer el esfuerzo e ilusión que los más de 2250 participantes repartidos por toda la región realizaron el pasado 16 de marzo durante la realización de la Fase de Centros la XXX Olimpiada Matemática de Extremadura para 2ºESO. Esperamos que haya sido una experiencia enriquecedora para vosotros. ¡Habéis hecho un gran trabajo!
De igual modo, queremos dar las gracias a todos/as los/as profesores/as que año tras año se involucran para que esta actividad pueda llevarse a cabo. Sois vosotros/as quienes transmitís a vuestro alumnado el gusto por las matemáticas, la capacidad de enfrentarse a nuevos retos y, sobre todo, las ganas e ilusión para participar en esta olimpiada matemática. Este año agradecemos especialmente el esfuerzo que habéis realizado para la corrección de las pruebas en esta fase.
Finalizada la Fase de Centros contamos con 431 participantes clasificados y 224 suplentes para la siguiente prueba. ¡Enhorabuena!
LISTADO CON EL NÚMERO DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES POR CENTRO
Hemos puesto a vuestra disposición las soluciones tanto del cuestionario tipo test como del problema propuesto en la Fase de Centros.
SOLUCIONES PRUEBA FASE DE CENTROS
No os olvidéis de que la Fase Comarcal tendrá lugar el 2 de abril a las 10:30 horas de forma simultánea en las trece sedes repartidas por toda la región. Todos los participantes deberán entregar el documento de autorización firmado por sus tutores antes de comenzar a realizar la prueba.
MODELO DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR LA FASE COMARCAL
¡Nos vemos en la Fase Comarcal!
Las actividades del MateMarzo extremeño terminan con el MateMartes
La Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" continua en marzo con las conferencias online de "Los MateMartes con la SEEM".
En esta ocasión la ponente será Isabel García, que nos propondrá un mix de actividades para secundaria.
MateMartes con la SEEM de marzo
- Título: "Mix de actividades en secundaria. Matemáticas para disfrutarlas".
- Ponente: Isabel García (@IsabelGarciasvp)
- Día: Martes, 29 de marzo 2022. Hora: 17:00 h.
- Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
- Enlace a la conferencia: https://us06web.zoom.us/j/
86271041837
Charla en abierto
MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como ponentes.Contacta con la SEEM a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la RRSS @SEEMVRProsper.
Ahora sí… OLIMPIADA ALEVÍN DE MATEMÁTICAS
La Sociedad Extremeña de Educación Matemática está ilusionada con la puesta en marcha Olimpiada Alevín de Matemáticas de Extremadura, para alumnos de 6º de Educación Primaria.
El objetivo principal es estimular y motivar a una gran mayoría de estudiantes, haciéndoles ver que es posible disfrutar pensando, haciendo y estudiando matemáticas. Además, la Olimpiada servirá para seleccionar a tres representantes extremeños en la III Olimpiada Matemática Alevín organizada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemática, que se celebrará en Burgos del 24 al 27 de junio.
Respecto a la organización de la misma, la Olimpiada consta de dos fases:
- Fase Comarcal: el miércoles 27 de abril de 2022 se realizará mediante una única prueba individual escrita que se celebrará simultáneamente en seis sedes; Zafra, Don Benito, Badajoz, Trujillo, Cáceres y Plasencia.
- Fase Autonómica: se realizará en Mérida el sábado 21 de mayo 2022. Los alumnos seleccionados de la fase anterior, por la mañana, realizarán la prueba individual (análoga a la Comarcal). El resto de la mañana en actividades lúdicas y culturales. Finalmente, en el acto de clausura se procederá a reconocer a los alumnos por su participación con un diploma acreditativo de la Fase Autonómica de la Olimpiada y se nombrará a los representantes extremeños en la Olimpiada Matemática Nacional que se celebrará en la última semana del mes de junio.
Toda la información más detallada se encuentra en las bases, así como el formulario de inscripción.
Recordad registraros con una dirección de correo válida y de consulta habitual pues es en esa dirección donde os comunicaremos cualquier incidencia o aviso relacionado con la celebración de la Olimpiada.
Finalmente, esperamos contar con vuestra participación en esta nueva aventura.
Récord de inscritos en la Olimpiada Matemática de 2º ESO
¡¡¡¡2520 alumnos y alumnas de 130 centros educativos!!!!
Comienza la XXX Olimpiada Matemática de Extremadura 2022 dirigida al alumnado de 2º ESO con la incorporación de la Fase de Centros como principal novedad respecto a ediciones anteriores. Además, estamos muy contentos de volver a celebrar de forma presencial la Fase Comarcal en distintas sedes repartidas por toda la región, y de poder enriquecernos con un fin de semana de convivencia en Siruela durante la celebración de la Fase Autonómica.
Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" queremos agradecer la confianza que tanto docentes como alumnado depositáis cada año en esta actividad. Con vuestra participación nos ayudáis a potenciar la resolución de problemas como herramienta clave en el aprendizaje de las Matemáticas. Cerramos el proceso de inscripción, superando con creces nuestras expectativas, con un total de 2520 alumnos y alumnas repartidos por 130 centros educativos de la región. Gracias a todos.
Enlace al listado de inscritos
Arrancamos esta Olimpiada con la Fase de Centros que se llevará a cabo el miércoles, 16 de marzo. Tened en cuenta las siguientes indicaciones para su realización:
- Las personas responsables de cada centro recibirán la prueba en formato PDF a las 8.00h del día 16 de marzo de 2022 en la dirección de correo electrónico Educarex facilitada en el proceso de inscripción.
- Cada centro podrá organizar la realización de esta prueba de forma que interfiera lo menos posible con sus actividades lectivas ordinarias. Es decir, la realización de esta prueba puede hacerse coincidir con un periodo lectivo del centro, por ejemplo, si se quiere llevar a cabo durante la clase de matemáticas.
- Las personas responsables de cada centro no podrán difundir la prueba en redes sociales ni por otros medios para garantizar la equidad en el proceso de selección de alumnado de los diferentes centros educativos de la región. Una vez finalice el plazo de entrega de candidatos seleccionados en cada centro (17.00 horas del 21 de marzo de 2022) la SEEM hará pública las pruebas y soluciones en su página web.
- La prueba se ha diseñado para que el alumnado pueda resolverla en una hora. Consistirá en un cuestionario tipo test con 10 preguntas y en la resolución de un problema.
- El profesorado responsable puede decidir imprimir una copia de la prueba para cada uno de los participantes o proyectarla en la pizarra digital para que todos puedan verla.
- El alumnado resolverá la prueba en papel, por lo que no es necesario el uso de ordenadores.
- El alumnado debe tener en cuenta que en el cuestionario tipo test se puntuarán las respuestas correctas con 5 puntos, las respuestas en blanco con 2 puntos y las respuestas incorrectas con 0 puntos.
- El alumnado debe tener en cuenta que en la resolución del problema se valorará que todas las respuestas estén correctamente razonadas y justificadas.
- Para la realización de esta prueba el alumnado puede estar provisto de calculadora y material de dibujo.
- La corrección de estas pruebas la llevarán a cabo los responsables de cada centro siguiendo de forma estricta los criterios de calificación que la comisión organizadora enviará por correo electrónico a las 17.00 horas del 16 de marzo de 2022.
- Cada centro educativo deberá seleccionar, cómo mínimo, las dos mejores pruebas y, cómo máximo, tantas pruebas como unidades de 2ºESO existan en su centro. Además, cada centro podrá seleccionar un máximo de dos suplentes por si alguno de los seleccionados inicialmente causase baja.
- El envío de los datos de los participantes seleccionados y sus dos suplentes, así como de una copia escaneada de sus pruebas, debe realizarse a través del formulario que se enviará junto a los criterios de calificación antes de las 17:00 horas del 21 de marzo de 2022.
Una vez más, agradecemos vuestra participación. Esperamos que los retos matemáticos que os hemos preparado os gusten. ¡Ánimo!
Concurso de Carteles XXXI Olimpiada Matemática 2023
Si eres estudiante de 1º o de 2º ESO y te gusta dibujar o diseñar, este es tu concurso. Necesitamos que hagas el cartel que anunciará la XXXI Olimpiada Matemática de 2023.
Podrán participar los alumnos y alumnas que en el curso 2021/2022 estén matriculados en 1º o 2º de E.S.O. en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los carteles deberán contener el lema:
XXXI OLIMPIADA MATEMÁTICA JUNIOR. EXTREMADURA 2023
La inscripción se realizará enviando el archivo .jpg o .png a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde la cuenta de correo electrónico del alumno indicando los datos personales que se indican en las bases.
La fecha límite de recepción de carteles será el viernes, 30 de abril de 2022.
En función del procedimiento de diseño se procederá del siguiente modo:
Carteles realizados a mano.
Escanear el trabajo con una calidad superior a un 1MB y guardar en formato .jpg o .png.
Carteles realizados en formato digital.
El trabajo debe tener un tamaño superior a 1MB y debe guardarse en formato .jpg o .png.
En ambos casos se recomienda guardar una copia con calidad media y otra con calidad alta.
Toda la información en las bases