Problemas propuestos en la Fase Regional 2017
1. CUENCO CON FONDO
Tenemos dos pelotas de 5 cm de radio que se pueden introducir en un cuenco semiesférico sin que sobresalgan como indica la figura.
a) Justifica que los puntos A (centro del cuenco), B (centro de la pelota) y C (punto de tangencia de una pelota con el cuenco) están alineados.
b) Calcula el radio del cuenco.
c) Calcula a qué altura queda el punto C respecto de la mesa.
2. TERRENO DEPORTIVO
El Ayuntamiento de Coria quiere parcelar un terreno rectangular, doble de largo que de ancho, en cuatro parcelas también rectangulares cuyos lados miden un número entero de metros, para dedicarlas a distintos usos. Del terreno se sabe lo siguiente:
- Que la parcela menor que tiene una superficie comprendida entre 30 y 40 m2, se dedicará a los aseos.
- La mayor para una cancha de baloncesto de 450 m2, semejante al terreno.
- Las otras dos, iguales en superficie, se dedicarán a jardines.
a) Calcula las dimensiones de la cancha de baloncesto.
b) Calcula las dimensiones del terreno rectangular.
3. NUEVEANDO
Se multiplica un número formado por varios nueves por el 198 y a continuación se suman las cifras del producto obtenido. Calcula el valor de esa suma en los siguientes casos:
4. TRIANGULAR DE FÚTBOL
Tres equipos de fútbol juegan un torneo triangular de forma que cada uno juega contra los otros dos, después de los tres partidos tienen anotados los siguientes goles a favor y en contra.
Si se sabe que uno de los equipos perdió todos los partidos ¿cuáles fueron los resultados de cada uno de los tres partidos?
Pueden acceder a los criterios de corrección pinchando en el siguiente enlace.
Récord de participantes en una fase comarcal de la Olimpiada Matemática
Este años 2018 se ha batido récord de inscritos con un total de 1445
El próximo sábado, 14 de abril, a las 10:30 h. dará comienzo en todas las sedes la Fase Comarcal de la XXVII Olimpiada Matemática para alumnos de 2º de ESO en Extremadura. En esta primera fase se han inscrito 1445 alumnos de ambas provincias extremeñas repartidos en 12 zonas.
La Olimpiada Matemática está convocada por Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” y consta de tres fases. De esta primera saldrán seleccionados 30 alumnos, que junto con el ganador del cartel anunciador para la próxima edición, convivirán durante el fin de semana del 1 al 3 de junio próximo en Guareña, localidad donde se disputará este año la Fase Regional de dicha actividad matemática por primera vez en su historia.
En esta fase autonómica serán tres los participantes elegidos para representar a Extremadura en la XXIX Olimpiada Matemática Nacional que organiza la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y que este año se disputará durante la última semana de junio en Valencia.
Largo, por tanto, es el recorrido que les espera a los alumnos extremeños a través de las distintas fases que se inician este sábado con una prueba en la que podrán demostrar su ingenio, destrezas y competencias matemáticas.
Cada una de las sedes organiza un programa actividades complementarias que varían en función de la zona organizadora: como exposiciones, visitas guiadas, conferencias, etc..
En el siguiente enlace se puede consultar los centros inscritos por zonas, pudiendo haber alguna modificación de última hora.
Concurso de Carteles de la Olimpiada Matemática
CARACTERÍSTICAS
1ª. Los carteles deberán presentarse en tamaño DIN-A3.
2ª. No podrán tener más de cuatro colores planos (no mezclados).
3ª. Deberán contener el lema: XXVIII OLIMPIADA MATEMÁTICA. EXTREMADURA 2019.
4ª. El cartel ganador será el anunciador de dicha Olimpiada.
5ª. Los carteles quedarán en posesión de la Organización.
6ª. Habrá un ganador y dos accésit.
PARTICIPANTES
7ª. Podrán participar alumnos de 1º y 2º de E.S.O. en el curso escolar 2017-2018, de cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
INSCRIPCIONES
8ª. Los carteles deberán enviarse a:
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Secretaría General de Educación
“OLIMPIADA MATEMÁTICA”
Avda. Valhondo s/n
Edificio III Milenio
Módulo 5, 4ª Planta
06800MÉRIDA(BADAJOZ)
9ª. Al dorso de cada cartel se escribirá el nombre del participante, nivel, centro, dirección y teléfono particular.
FECHA LIMITE
10ª. La fecha límite de recepción de carteles será el 27 de abril de 2018.
PREMIOS
11ª. Para los Centros de los tres alumnos finalistas, un lote de libros sobre Educación Matemática y resolución de problemas.
12ª. Para los dos accésit, una calculadora científica y un lote de libros.
13ª. Para el ganador, viaje y estancia durante los días que se celebre la fase autonómica de la Olimpiada’2018 en Guareña, conviviendo con los alumnos clasificados para ella y recibiendo los mismos premios.
FALLO DEL JURADO
14ª. La elección del cartel ganador, correrá a cargo de la Comisión Organizadora de la Olimpiada y su fallo será inapelable.
Convocada la XXVII Olimpiada Matemática en Extremadura
Olimpiada Matemática: Resolución de 14 de febrero de 2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la "XXVII Olimpiada Matemática" en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El pasado 26 de febrero, salió publicado en DOE la convocatoria de la XXVII Olimpiada matemática para alumnos de 2º de ESO en Extremadura.
Las fechas más destacadas a tener en cuenta son:
- Finalización del plazo de inscripción: 23 de marzo de 2018.
- Celebración de la fase comarcal: 14 de abril de 2018, sábado.
- Celebración de la fase regional: Los días 1,2 y 3 de junio de 2018 en Guareña (Badajoz).
Los centros formalizarán la solicitud accediendo a la dirección electrónica http://www.educarex.es/olimpiadamat cumplimentándola e imprimiéndola, para después presentarla en la Consejería de Educación y Empleo por los canales habituales.
Alumnos de Badajoz, Plasencia y Calzadilla de los Barros representarán a Extremadura en la Olimpiada Matemática Nacional
Gonzalo Durán Granado del IES Alba Plata de Fuente de Cantos, David Moreno Martín del IES Parque de Monfragüe de Plasencia y Pablo Rodríguez Pajares del Col. Ntra. Sra. del Carmen de Badajoz representarán a Extremadura en la XXVIII Olimpiada Matemática Nacional que se celebrará en Valladolid entre los días 21 y 25 de junio próximo.
En el acto de clausura además de entregarle a todos los participantes el diploma por haber sido seleccionados para particiapar en la fase regional se otorgaron menciones a los tres mejores equipos del Circuito Matemático celebrado el viernes. Por orden numérico, los afortunados fueron:
- Grupo nº 2
Sara Cerro Torres del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres.
David Chamizo Sáchez del IES Loustau Valverde de Valencia de Alcántara
María Cruz Adame del IES Ramón Carande de Jerez de los Caballeros.
- Grupo nº 4
Gonzalo Durán Granado del IES Alba Plata de Fuente de Cantos.
Antonio Hernández Rastrollo del IES Santigo Apóstol de Almendralejo.
M.ª José Lara Valencia del IES Bembezar de Azuaga.
- Grupo nº 6
Elias Matilla del Ama del Col. San Calixto de Plasencia.
Helena Mera Riviriego del Col. María Auxiliadora de Plasencia.
Pablo Rodríguez Pajares del Col. Ntra. Sra. del Carmen de Badajoz.