menu
  • Olimpiada Matemática
  • Instituto GeoGebra
    • Artículos
    • Actividades
      • Proyecto CREA
      • Actividades
      • Actividades autoevaluables
      • Construcciones rápidas
    • Primaria
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO Académicas
    • 4º ESO Académicas
    • 1º Bto. Ciencias
    • 1º Bto. CC. SS.
    • Universidad
    • Yo también uso GeoGebra
    • Formación
      • Listas y secuencias
      • Geogebratube
  • Llévatelo a tu aula
  • Mates Problemas SEEM VR
  • Enlaces de interés
  • FESPM
  • Materiales didácticos
  • MateMartes... con la SEEM
  • Jornadas de Educación Matemática
    • Programa
    • Inscripción
    • Cartel
    • Ponentes
      • Clara Grima Ruiz
      • Pedro Daniel Pajares Galeano
      • Álvaro Crespo Jaramillo
    • Talleres
      • Javier Cayetano Rodríguez
      • Beatriz Blanco Otano
      • Loreto Murillo Tena
      • Juan Luis Chamizo Blázquez
      • José Antonio Sánchez Guillén
      • José Antonio Morenas Martín
    • Alojamientos
    • Vídeos de las charlas y talleres
      • Clara Grima: Un Grafo para gobernarlos a todos
      • Álvaro Crespo Jaramillo: “El arte de la Magia en las Matemáticas”
      • Pedro Daniel Pajares: ¿Y si los raros no somos nosotros?
      • Taller de Geogebra con Javier Cayetano
      • Taller de “MóvilMate, Apps para tus clases” por Loreto Murillo
      • Taller de Scratch con Juan Luis Chamizo
    • Galería de fotos de las Jornadas
    • Presentaciones usadas en los talleres
      • Scratch en el aula de matemáticas
      • Geogebra como herramienta para la docencia
      • Matemáticas manipulativas
      • MóvilMate, Apps para tus clases
      • Presentación sobre la SEEM Ventura Reyes Prósper
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los MateMartes se despiden del año con una mirada matemática desde GeoGebra

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" sigue con su ciclo de conferencias online "Los MateMartes con la SEEM". En esta ocasión presentamos una mirada matemática desde GeoGebra. 

IMG 20211202 WA0064

 

Para cerrar el año contaremos con Javier Cayetano, que nos invita a profundizar en la herramienta matemática GeoGebra a través de una de sus incontables aplicaciones en el mundo educativo.

MateMartes con la SEEM de diciembre

  • Título: "Modelizado matemático con GeoGebra".
  • Ponente: Javier Cayetano Rodríguez.
  • Día: Martes, 14 de diciembre 2021.
  • Hora: 17:00 h. Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
  • Enlace a la sala de Google Meet: meet.google.com/kxt-unxp-utz

Necesidades técnicas

Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.

MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes. Contacta con la SEEM a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la RRSS @SEEMVRProsper. 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Vídeo del Matemartes IX: "Presentaciones, vídeos y más: PowerPoint para enseñar matemáticas", por Pedro Daniel Pajares

 

 
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los MateMartes nos enseñan a presentar las matemáticas

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" continua en noviembre con la actividad formativa de "Los MateMartes con la SEEM". En la segunda propuesta de la temporada os invita a realizar presentaciones rompedoras en matemáticas para vuestras clases. 

MateMartesNoviembre

 

Para esta edición de esta oferta formativa contaremos con Pedro Daniel Pajares, que nos adentrará en el campo multimedia que tanto atrae a nuestros alumnos.

MateMartes con la SEEM de noviembre

  • Título: "Presentaciones, vídeos y más: PowerPoint para enseñar matemáticas".
  • Ponente: Pedro Daniel Pajares.
  • Día: Martes, 30 de noviembre 2021.
  • Hora: 17:00 h. Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
  • Enlace a la sala de Google Meet: meet.google.com/urr-wdir-hhk

Necesidades técnicas

Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.

MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes.

Contacta con la SEEM a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la RRSS @SEEMVRProsper.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Vídeo del Matemartes VIII: Introducción a la edición de textos científicos con LaTeX, por José M. Sánchez

 

 
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Medida Histórica de la distancia Tierra-Sol

En este artículo, nuestros compañeros Fedra Gregorio Díaz y Jesús Manuel Carballar Álvarez, del IES El Pomar de Jerez de los Caballeros, nos cuentan los detalles del proyecto Aristarco (Proyecto de Innovación Educativa por la Junta de Extremadura), en el que utilizaron GeoGebra para calcular el ángulo formado entre la Tierra, la Luna y el Sol y, posteriormente, dar una aproximación de la distancia de la Tierra al Sol.

El proyecto ha sido creado por Jesús Manuel Carballar Álvarez, jefe del departamento de Matemáticas del IES El Pomar. Para llevarlo a cabo, se han coordinado 3 centros educativos, efectuando la reproducción de la medida de la distancia de la Tierra al Sol realizada por el matemático y astrónomo griego Aristarco de Samos hace más de XXII siglos. Los centros educativos que han participado en la obtención de esta medida han sido el IES El Pomar (Jerez de los Caballeros, Badajoz), el IES Ramón Carande (Jerez de los Caballeros, Badajoz) y el IES La Orotava - Manuel González Pérez (Tenerife).

Leer más...

  1. Vuelven los MateMartes con el editor de textos científicos LaTeX
  2. Actividades autoevaluables que han venido para quedarse
  3. Utilizamos GeoGebra en el IES El Brocense
  4. Ganadores de la Fase Regional de la Olimpiada Matemática de 2º ESO

Página 9 de 52

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Menú Principal

  • Inicio
  • Olimpiada Matemática

Institutos Geogebra

Noticia del canal electrónico no encontrada

Acceso

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Translate

Spanish Spanish
es Spanishaf Afrikaanssq Albanianar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbg Bulgarianca Catalanzh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)hr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englishet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchka Georgiande Germanel Greekht Haitian Creoleiw Hebrewhi Hindihu Hungarianis Icelandicid Indonesianga Irishit Italianja Japaneseko Koreanlv Latvianlt Lithuanianmk Macedonianms Malaymt Malteseno Norwegianfa Persianpl Polishpt Portuguesero Romanianru Russiansr Serbiansk Slovaksl Sloveniansw Swahilisv Swedishth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduvi Vietnamesecy Welshyi Yiddish

La Sociedad

  • Presentación
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Inscripción
  • Ventura Reyes Prósper
  • Contactar

Redes sociales

Tweets by SEEMVRProsper

¿Quén está en línea?

Hay 66 invitados y ningún miembro en línea

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top