Vuelven los MateMartes con el editor de textos científicos LaTeX
La Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" retoma este mes de octubre la propuesta formativa "Los MateMartes con la SEEM". Para la vuelta de esta actividad propone la introducción a la edición de textos científicos.
En esta ocasión tendremos la suerte de contar con José Manuel Sánchez, el cual nos iniciará en el sistema de composición de textos LaTeX, orientado a composiciones que contengan fórmulas matemáticas.
MateMartes con la SEEM de abril
Título: "Introducción a la edición de textos científicos con LaTeX".
Ponente: José Manuel Sánchez Muñoz.
Día: Martes, 26 de octubre 2021.
Hora: 17:00 h. Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
Enlace a la sala de Google Meet: meet.google.com/mqj-hjrq-srx
Necesidades técnicas
Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.
MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes.
Contacta con la SEEM a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la RRSS @SEEMVRProsper.
Actividades autoevaluables que han venido para quedarse
Las actividades autoevaluables de GeoGebra han venido para quedarse y la razón es que, si están bien estructuradas y pensadas, facilitan la autonomía en el aprendizaje del alumnado, sobre todo en los procedimientos más mecánicos.
Estas actividades tienen dos características que las hacen muy potentes:
- el trabajo con números aleatorios que hace infinita la lista de propuestas para cada alumno o alumna y, por otro lado,
- el botón que te permite corregir y saber si lo has resuelto bien. Si, además, te indica el camino completo para llegar a la resolución o te da la opción, a través de pistas, para ir pautando el proceso, conseguimos que se fomente aún más el autoaprendizaje.
Utilizamos GeoGebra en el IES El Brocense
¡Nosotros también utilizamos GeoGebra!
En esta ocasión, nuestro compañero y socio del IGEx, Luis Godoy Acedo, nos traslada una breve crónica de cómo lo han utilizado para trabajar la geometría analítica.
Ganadores de la Fase Regional de la Olimpiada Matemática de 2º ESO
Esto son los tres participantes, ordenados alfabéticamente, con las mejores puntuaciones en la fase regional de la XXIX Olimpiada Matemática de 2º ESO en Extremadura.
- Agúndez Blázquez, Lucía del IESO Los Barruecos de Malpartida de Cáceres.
- Chacón Pérez, Juan del IES Zurbarán de Badajoz.
- Vázquez Pérez, Manuel del IES Alba Plata de Fuente de Cantos.
Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” os damos la enhorabuena por vuestros resultados.
Al resto de participantes también os felicitamos por vuestra participación y esfuerzo.
A todos y a todas, en breve, os llegarán vuestros regalos por haber llegado hasta aquí: un lote de libros precioso, un juego de cubos rubik y una súper calculadora.
Y, a las tres personas con las mejores calificaciones de la olimpiada además una Tablet Samsung.
Desde la organización le damos las gracias a todo el profesorado que ha colaborado y ha estado con las chicas y chicos, y también le mandamos un saludo a las familias del alumnado participante que no dudamos de que estarán muy orgullosas de que sus hijos e hijas disfruten con el aprendizaje de las Matemáticas.
En el siguiente enlace dejamos enlace a los criterios de corrección de la prueba propuesta a los alumnos en la Fase Regional.
Por último, nos pondremos en contacto lo antes posible con las tres personas ganadoras para daros la información de la XXXI Olimpiada Nacional que tendrá lugar el próximo 26 de junio.
Luis Godoy Acedo
Coordinador de la Olimpiada de Matemáticas de 2º ESO en Extremadura
Fallo del jurado del concurso de carteles de la Olimpiada Matemática
Ya conocemos el cartel anunciador de la XXX Olimpiada Matemática en Extremadura para 2º ESO.
La ganadora del concurso ha sido Mercedes Sánchez Retamar, alumna de 1º ESO del IES Eugenio Frutos de Guareña (Badajoz).
El premio para la ganadora será un tableta digital, un lote de libros, un juego de cubos de rubik y una súper calculadora.
El primer accésit ha recaído en María Montes Pérez, alumna de 2º ESO del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada (Badajoz).
El segundo accésit lo ha realizado Diana Romero Barrero, alumna de 1º de ESO del IES Eugenio Frutos de Guareña (Badajoz).
Los dos accésit recibirán un estupendo lote de libros, un juego de cubos de rubik y una calculadora científica.
El concurso ha recibido más de 160 propuestas, con un nivel muy alto de los participantes, a los cuales la SEEM agradece su participación.
Enhorabuena y nos vemos en la edición del año que viene...