menu
  • FESPM
  • Olimpiada Matemática
  • Materiales didácticos
  • Instituto GeoGebra
    • Artículos
    • Actividades
      • Proyecto CREA
      • Actividades
      • Actividades autoevaluables
      • Construcciones rápidas
    • Primaria
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO Académicas
    • 4º ESO Académicas
    • 1º Bto. Ciencias
    • 1º Bto. CC. SS.
    • Universidad
    • Yo también uso GeoGebra
    • Formación
      • Listas y secuencias
      • Geogebratube
  • MateMartes... con la SEEM
  • Jornadas de Educación Matemática
    • Programa
    • Inscripción
    • Cartel
    • Ponentes
      • Clara Grima Ruiz
      • Pedro Daniel Pajares Galeano
      • Álvaro Crespo Jaramillo
    • Talleres
      • Javier Cayetano Rodríguez
      • Beatriz Blanco Otano
      • Loreto Murillo Tena
      • Juan Luis Chamizo Blázquez
      • José Antonio Sánchez Guillén
      • José Antonio Morenas Martín
    • Alojamientos
    • Vídeos de las charlas y talleres
      • Clara Grima: Un Grafo para gobernarlos a todos
      • Álvaro Crespo Jaramillo: “El arte de la Magia en las Matemáticas”
      • Pedro Daniel Pajares: ¿Y si los raros no somos nosotros?
      • Taller de Geogebra con Javier Cayetano
      • Taller de “MóvilMate, Apps para tus clases” por Loreto Murillo
      • Taller de Scratch con Juan Luis Chamizo
    • Galería de fotos de las Jornadas
    • Presentaciones usadas en los talleres
      • Scratch en el aula de matemáticas
      • Geogebra como herramienta para la docencia
      • Matemáticas manipulativas
      • MóvilMate, Apps para tus clases
      • Presentación sobre la SEEM Ventura Reyes Prósper
  • Llévatelo a tu aula
  • Enlaces de interés
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Extremadura estrena su Instituto GeoGebra

logoGeoGebraSEEMEl pasado jueves, 4 de marzo, la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" se levantó con la extraordinaria noticia de la concesión del Instituto GeoGebra de Extremadura (#IGEx).

La aprobación ha llegado de la mano del mismísimo Markus Hohenwarter, creador de esta herramienta que no para de crecer y desarrollarse.

El #IGEx estará dirigido por Javier Cayetano Rodríguez, miembro de la Junta Directiva del la SEEM "Ventura Reyes Prosper" que liderará el equipo, que desde ahora, se pondrá a trabajar para dar respuesta a las distintas inquietudes y demandas que vayan sugiendo dentro del mismo.

Los objetivos que se buscan son dar a conocer la herramienta GeoGebra a los distintos sectores de la población educativa, así como formar a estudiantes y docentes para su apliacación en la práctica diaria. Para esta formación se arbitrarán diferentes fórmulas como congresos, jornadas o una sección específica dentro de esta página web (Instituto GeoGebra). 

En breve se comenzarán a publicar tanto entradas intersantes en la web, como publicaciones en redes. La etiqueta con la que se podrá localizar en RRSS será #IGEx. 

Finalmente os animamos a uniros al Instituto GeoGebra de Extremadura, cuya condición para pertenecer a él no es otra que ser socio de la SEEM "Ventura Reyes Prósper", si aún no lo eres, tienes toda la información en el siguiente enlace. 

 

 

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividades programadas para el Día Internacional de las Matemáticas

La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas (40C/ Resolución 30 de 26 de noviembre de 2019). En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.

LogoIdm

Este año, debido a la situación sanitaria actual provocada por el Covid-19, se ha suspendido el acto central que estaba previsto celebrarse en Don Benito (Badajoz) y el cual iba a estar coorganizado por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prosper" junto con al CEMat.

Todas las actividades, salvo el concurso de monólogos, se realizarán de forma virtual a través del enlace:

https://zoom.us/j/92441325387

Lunes, 8 de marzo

  • 10:00 Taller “Libando las matemáticas de las flores con GeoGebra»

Débora Pereiro Carbajo. IES AS Barxas de Moaña (Pontevedra)

Actividad dirigida al alumnado de ESO y Bachillerato.

Se recomienda que el alumnado disponga de ordenador o tableta con conexión a internet y acceder a las actividades del taller que están en el siguiente enlace: Actividades Taller https://www.geogebra.org/classroom/khb9wbg

  • 12:00 “Matemáticas: Ingrediente imprescindible contra la pandemia actual”

Judit Chamorro Servent. Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Actividad dirigida al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato

Martes, 9 de marzo

  • 10:00 Conferencia “Las matemáticas de la pandemia”

Manuel de León. ICMAT

Actividad dirigida al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato

  • 12:00 Taller “Las matemáticas siempre ganan”

Daniel Sadornil. Universidad de Cantabria. ESTALMAT Cantabria

Actividad dirigida al alumnado de ESO

  • 18:00 «Juegos de mesa como herramienta pedagógica»

Grupo SET de juegos matemáticos. ABEAM – FEEMCAT

Miércoles, 10 de marzo

  • 10:00 Taller ¿Magia?

Rafael Ramírez Uclés. Universidad de Granada

Actividad dirigida al alumnado de ESO

  • 12:00 Conferencia ¡Basta de Matemáticas! ¡Prefiero leer y jugar!

José Luis Lupiañez. Universidad de Granada

Actividad dirigida al alumnado de ESO y Bachillerato

Jueves, 11 de marzo

  • 10:00 “¿Cuál es la mejor hora para ir al centro comercial”

Taller con calculadora científica CASIO Classwiz

M. Teresa Navarro Moncho. Centro Específico de Educación a Distancia de la Comunidad Valenciana

Actividad dirigida al alumnado de 3º y 4º de ESO

  • 12:00 Entrega de premios Concursos IDM 2021
  • 18:00 Semifinal del Concurso Monólogos convocado por la SAEM THALES Delegación de Jaén

Participación a través de Youtube

Participación a través de Facebook

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Convocada la Olimpiada Matemática de 2º ESO 2021

Después de dar la respuesta a los alumnos de 3º ESO con la celebración de la Olimpiada Matemática Extraordinaria, los cuales debido a la pandemia del Covid-19 el curso pasado se quedaron sin poderla celebar. La Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” (S.E.E.M.) y la Secretaría General de Educación de la Consejería de Educación y Empleo organizan la Olimpiada Matemática de 2º ESO en Extremadura.

Cartel Olimpiada 2º ESO 2021

Dado que la celebración de esta Olimpiada será en modalidad virtual, los cambios normativos para que pudiera convocarse en DOE, como en años anteriores, hacen imposible cumplir con los plazos para seleccionar a los alumnos que representen a Extremadura en la Fase Nacional y por ello la convocatoria la realiza la S.E.E.M. por medio de estas bases que se enlazan a continuación.

Al igual que en otras ocasiones, se plantea una Olimpiada dividida en dos fases. En la primera de ellas prodrán participar 10 alumnos/as por unidad en 2º ESO de cada centro educativo. La inscripción será online. A continación os dejamos la información más relevante:

  • Bases de la convocatoria.
  • Formulario de inscripción.
  • Fecha límite de inscripción: Viernes, 26 de marzo de 2021.
  • Fecha de celebración de la Primera Fase: Miércoles, 7 de abril de 2021.
  • Fecha de celebración de la Fase Regional: Miércoles, 19 de mayo de 2021.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ganadores de la Olimpiada Matemática Extraordinaria de 3º ESO

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" hace público los tres alumnos ganadores, por orden alfabético, de la Olimpiada Matemática Extraordinara de 3º ESO: 

  • Luis Pereira Gago del IES Miguel Durán de Azuaga (Badajoz).
  • Mario Sánchez Reyes del IES Extremadura de Montijo (Badajoz).
  • Vera Sánchez Salguero del IES José Manzano de Don Benito (Badajoz).

Desde la organización damos la enhorabuena a todos los participantes en esta edición extraordinaria, al profesorado que los ha guiado en el proceso y a los centros educativos que se han volcado, una vez más, con la participación de sus alumnos. 

Jose

De manera especial se felicita a los finalistas y ganadores, los cuales recibirán los diplomas y regalos acreditativos. 

Esta actividad ha supuesto un reto de adaptación a la situación actual que se ha salvado gracias a la ayuda de muchas personas que lo han hecho posible, desde los propios alumnos, pasando por las familias, los centros, los docentes o el equipo coordinador de esta Olimpiada. Entre todos se ha hecho posible y es de recibo reconocerlo. 

En el siguiente enlace dejamos los problemas propuestos en esta fase final y los criterios de corrección. 

Problemas de la fase final y criterios de corrección

Nos vemos en la de 2º ESO ya.... 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Vídeo del Matemartes V: Ajedrez y Matemáticas: mueve pieza, por Mayte Jiménez

 

 
  1. Clasificados para la fase final de la Olimpiada Extraordinaria de 3º ESO
  2. El Ajedrez llega a los MateMartes con la SEEM
  3. Los alumnos de la Olimpiada Extraordinaria de 3º ESO podrán practicar en el Classroom de la prueba
  4. Instrucciones para la primera prueba de la Olimpiada Extraordinaria de 3º ESO

Página 11 de 49

  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

Menú Principal

  • Inicio
  • Olimpiada Matemática

Institutos Geogebra

Noticia del canal electrónico no encontrada

Acceso

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Translate

Spanish Spanish
es Spanishaf Afrikaanssq Albanianar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbg Bulgarianca Catalanzh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)hr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englishet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchka Georgiande Germanel Greekht Haitian Creoleiw Hebrewhi Hindihu Hungarianis Icelandicid Indonesianga Irishit Italianja Japaneseko Koreanlv Latvianlt Lithuanianmk Macedonianms Malaymt Malteseno Norwegianfa Persianpl Polishpt Portuguesero Romanianru Russiansr Serbiansk Slovaksl Sloveniansw Swahilisv Swedishth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduvi Vietnamesecy Welshyi Yiddish

La Sociedad

  • Presentación
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Inscripción
  • Ventura Reyes Prósper
  • Contactar

Redes sociales

Tweets by SEEMVRProsper

¿Quén está en línea?

Hay 75 invitados y ningún miembro en línea

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top