La calculadora en la clase de matemáticas en el IV MateMartes
Cada año, con la llegada de la EBAU se abre un acalorado debate sobre el uso de las calculadoras en la prueba de matemáticas. Calculadoras programables, no programables.... En el día a día, ¿dejamos a nuestros alumnos la calculadora en clases? ¿Y en los exámenes?
La Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" ha querido llevar este tema a su cuarto taller de los MateMartes con la SEEM dirigido al profesorado de matemáticas relacionado con la enseñanza on-line y las TIC.
Abrimos el año con el profesor de matemáticas Santos Pinto Cerezo (@pintocerezo) que nos plantea una diyuntiva muy atractiva y polémica a la vez.
MateMartes con la SEEM de enero
- Título: "La calculadora, ¿amiga o enemiga en la clase de matemáticas?
- Ponente: Santos Pinto Cerezo (@pintocerezo)
- Martes, 26 de enero 2021.
- Hora: 17:00 h. Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
- Enlace a la sala de Google Meet: https://meet.google.com/ksq-
ufvt-nmu
Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.
MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes o si tienes algún taller que ofrecer, contacta con la SEEM a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la RRSS @SEEMVRProsper.
Olimpiada Matemática Extraordinaria de 3º ESO
Debido a la pandemia del Covid-19 una de las actividades más representativas de nuestra Sociedad, la Olimpiada Matemática de 2º ESO de Extremadura, tuvo que cancelarse y a más de 1300 alumnos se les privó de una oportunidad que año tras años jóvenes de esta edad tienen la oportunidad de disfrutar.
Por este motivo, la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” (S.E.E.M.), encargada de la organización de esta Olimpiada, le gustaría dar una respuesta al alumnado que no pudo participar en la pasada edición con la convocatoria de la Olimpiada Matemática Extraordinaria de 3º ESO virtual para en el presente curso académico.
Dada la situación, se plantea una Olimpiada dividida en dos fases. En la primera de ellas prodrá participar un alumno/a por unidad en 3º ESO de cada centro educativo. La inscripción será online y la prueba totalmente virtual.
A continación os dejamos la información más relevante:
- Bases de la Convocatoria.
- Formulario de inscripción.
- Fecha límite de inscripción: Viernes, 29 de enero de 2021.
- Fecha de celebración de la Primera Fase: Miércoles, 10 de febrero de 2021.
- Fecha de celebración de la Fase Final: Miércoles, 24 de febrero de 2021.
Don Benito albergará la celebración del Día Internacional de las Matemáticas 2021
Don Benito ha sido desiganada como sede nacional para la celebración del Día Mundial de las Matemáticas 2021. Para este año el tema es Mathematics for a Better World (Matemáticas para un mundo mejor).
El Comité Español de Matemáticas (CEMat) a través de su Comisión de Educación ha comenzado a organizar los preparativos del próximo 14 de marzo de 2021, contando con el apoyo de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper».
Con la intención de que participen los estudiantes de diferentes niveles educativos en esta fecha tan señalada, CEMAT y las sociedades que la componen han convocado distintos concursos y un gran acto de entrega de premios y celebración del Día Internacional de las Matemáticas que tendrá lugar en la localidad extremeña de Don Benito, si las medidas sanitarias lo permiten, para lo que se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito..
La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas (40C/ Resolución 30 de 26 de noviembre de 2019). En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.
En el marco de esta celebración, cada año se propone un tema nuevo para animar a la participación, despertar la creatividad y dar luz a las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. Para la primera edición oficial del año 2020, el tema elegido fue Las matemáticas están en todas partes, con el que se pretendía mostrar al público la importancia que las matemáticas tienen en nuestra vida diaria. Para 2021 el tema es Mathematics for a Better World (Matemáticas para un mundo mejor), que insiste en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19. Siguiendo este eje temático tendrán lugar numerosos eventos.