Entre las actividades permanentes que anualmente desarrolla la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper” está la convocatoria y organización de la Olimpiada Matemática para el alumnado de 2º de ESO, con la colaboración de la Consejería Educación y Empleo de la Comunidad de Extremadura.

Los objetivos fundamentales de la actividad son:

  • Fomentar entre los estudiantes el gusto por las Matemáticas, así como presentar una visión de las mismas complementaria y más realista que la utilizada en el aula.
  • Ofrecer a los alumnos la posibilidad de disfrutar con la resolución de problemas matemáticos en los que se requiere el uso de diversas estrategias de pensamiento.
  • Contribuir a la mejora de la enseñanza y del aprendizaje de las Matemáticas en la escuela apoyando la innovación entre el profesorado.
  • Fomentar el espíritu cooperativo, potenciando la participación en equipo.
  • Favorecer las relaciones de amistad y conocimiento entre jóvenes de distintos centros de la Comunidad de Extremadura.

La Olimpiada Matemática se desarrollará en dos fases: Comarcal y Autonómica

La Fase Autonómica tendrá lugar cada año en diferentes localidades de la Comunidad. En ella participarán 30 alumnos, clasificados de la Fase Comarcal. En esta Fase se seleccionarán los tres mejores alumnos que representarán a la Comunidad de Extremadura en la Fase Nacional.

 

¡¡¡¡2520 alumnos y alumnas de 130 centros educativos!!!!

Comienza la XXX Olimpiada Matemática de Extremadura 2022 dirigida al alumnado de 2º ESO con la incorporación de la Fase de Centros como principal novedad respecto a ediciones anteriores. Además, estamos muy contentos de volver a celebrar de forma presencial la Fase Comarcal en distintas sedes repartidas por toda la región, y de poder enriquecernos con un fin de semana de convivencia en Siruela durante la celebración de la Fase Autonómica.

OlimpiadaMatematica

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" queremos agradecer la confianza que tanto docentes como alumnado depositáis cada año en esta actividad. Con vuestra participación nos ayudáis a potenciar la resolución de problemas como herramienta clave en el aprendizaje de las Matemáticas. Cerramos el proceso de inscripción, superando con creces nuestras expectativas, con un total de 2520 alumnos y alumnas repartidos por 130 centros educativos de la región. Gracias a todos.

Enlace al listado de inscritos

Arrancamos esta Olimpiada con la Fase de Centros que se llevará a cabo el miércoles, 16 de marzo. Tened en cuenta las siguientes indicaciones para su realización:

- Las personas responsables de cada centro recibirán la prueba en formato PDF a las 8.00h del día 16 de marzo de 2022 en la dirección de correo electrónico Educarex facilitada en el proceso de inscripción.

- Cada centro podrá organizar la realización de esta prueba de forma que interfiera lo menos posible con sus actividades lectivas ordinarias. Es decir, la realización de esta prueba puede hacerse coincidir con un periodo lectivo del centro, por ejemplo, si se quiere llevar a cabo durante la clase de matemáticas.

- Las personas responsables de cada centro no podrán difundir la prueba en redes sociales ni por otros medios para garantizar la equidad en el proceso de selección de alumnado de los diferentes centros educativos de la región. Una vez finalice el plazo de entrega de candidatos seleccionados en cada centro (17.00 horas del 21 de marzo de 2022) la SEEM hará pública las pruebas y soluciones en su página web.

- La prueba se ha diseñado para que el alumnado pueda resolverla en una hora. Consistirá en un cuestionario tipo test con 10 preguntas y en la resolución de un problema.

- El profesorado responsable puede decidir imprimir una copia de la prueba para cada uno de los participantes o proyectarla en la pizarra digital para que todos puedan verla.

- El alumnado resolverá la prueba en papel, por lo que no es necesario el uso de ordenadores.

- El alumnado debe tener en cuenta que en el cuestionario tipo test se puntuarán las respuestas correctas con 5 puntos, las respuestas en blanco con 2 puntos y las respuestas incorrectas con 0 puntos.

- El alumnado debe tener en cuenta que en la resolución del problema se valorará que todas las respuestas estén correctamente razonadas y justificadas.

- Para la realización de esta prueba el alumnado puede estar provisto de calculadora y material de dibujo.

- La corrección de estas pruebas la llevarán a cabo los responsables de cada centro siguiendo de forma estricta los criterios de calificación que la comisión organizadora enviará por correo electrónico a las 17.00 horas del 16 de marzo de 2022.

- Cada centro educativo deberá seleccionar, cómo mínimo, las dos mejores pruebas y, cómo máximo, tantas pruebas como unidades de 2ºESO existan en su centro. Además, cada centro podrá seleccionar un máximo de dos suplentes por si alguno de los seleccionados inicialmente causase baja.

- El envío de los datos de los participantes seleccionados y sus dos suplentes, así como de una copia escaneada de sus pruebas, debe realizarse a través del formulario que se enviará junto a los criterios de calificación antes de las 17:00 horas del 21 de marzo de 2022.

Una vez más, agradecemos vuestra participación. Esperamos que los retos matemáticos que os hemos preparado os gusten. ¡Ánimo!

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” (S.E.E.M.) y la Secretaría General de Educación de la Consejería de Educación y Empleo a través de convenio suscrito convocan y organizan la XXX Olimpiada Matemática de 2º ESO en Extremadura.

Cartel XXXOlimiada2022

Dados los cambios introducidos en esta convocatoria como medidas preventivas ante la pandemia de la Covid-19 y los plazos para seleccionar al alumnado que participará en las sucesivas fases, se hace imposible que la convocatoria pueda hacerse a través del DOE y la realiza la S.E.E.M. por medio de las bases que se enlazan a continuación.

Como novedad respecto a otras ocasiones, se plantea una Olimpiada dividida en cuatro fases. La primera y nueva, Fase de Centros, se celebrará en los propios centros educativos y no habrá límite de inscritos. A la segunda, Fase Comarcal, cada centro podrá clasificar un mínimo de dos alumnos y hasta el número de líneas que tenga de 2º ESO como máximo. De esta fase, que ya será presencial y se celebrará en 13 sedes, saldrán los 30 clasificados que participen en las Fase Autonómica, que tendrá como sede Siruela (Badajoz), si las condiciones sanitarias lo permiten, también de forma presencial. De esta última saldrán los tres represenantes extremeños para la Fase Nacional que se celebrará en Albacete y Cuenca a finales de junio.

A continación os dejamos la información más relevante:

  • Bases de la convocatoria.
  • Formulario de inscripción..
  • Fecha límite de inscripción: Viernes, 11 de marzo de 2022.
  • Fecha de celebración de la Fase de Centros: Miércoles, 16 de marzo de 2022.
  • Fecha de celebración de la Fase Comarcal: Sábado, 2 de abril de 2022.
  • Fecha de celebración de la Fase Regional: 27, 28 y 29 de mayo de 2022.
  • Fecha de celebración de la Fase Nacional: 23 - 26 de junio de 2022.

Animamos a todos los centros a que inscriban a su alumnado y fomenten la participación y el gusto por las matemáticas. 

Subcategorías

En los siguientes archivos están recopilados los enunciados de las fases comarcales desde el año 2000 y de las fases autonómicas desde 2007.

Enunciados de la fase comarcal.

Enunciados de la fase autonómica.

Si solo te interesan los de alguna convocatoria, puedes acceder a los enunciados de cada año.