Concurso de Carteles - Olimpiada Matemática en Extremadura 2015
BASES DEL CONCURSO
CARACTERÍSTICAS
1ª. Los carteles deberán presentarse en tamaño DIN-A3.
2ª. No podrán tener más de cuatro colores planos (no mezclados).
3ª. Deberán contener el lema: XXV OLIMPIADA MATEMÁTICA. EXTREMADURA 2016.
4ª. El cartel ganador será el anunciador de dicha Olimpiada.
5ª. Los carteles quedarán en posesión de la Organización.
6ª. Habrá un ganador y dos accésit. PARTICIPANTES
7ª. Podrán participar alumnos de 1º y 2º de E.S.O. en el curso escolar 2014-2015, de cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. INSCRIPCIONES
8ª. Los carteles deberán enviarse a:
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Secretaría General de Educación
“OLIMPIADA MATEMÁTICA”
Avda. Valhondo s/n
Edificio III Milenio
Módulo 5, 4ª Planta
06800 MÉRIDA (BADAJOZ)
9ª. Al dorso de cada cartel se escribirá el nombre del participante, nivel, centro, dirección y teléfono particulares.
FECHA LIMITE
10ª. La fecha límite de recepción de carteles será el 24 de abril de 2015.
PREMIOS
11ª. Para los Centros de los tres alumnos finalistas, un lote de libros sobre Educación Matemática y resolución de problemas.
12ª. Para los dos accésit, una calculadora científica y un lote de libros.
13ª. Para el ganador, viaje y estancia durante los días que se celebre la fase autonómica de la Olimpiada’2015 en Llerena, conviviendo con los alumnos clasificados para ella y recibiendo los mismos premios.
FALLO DEL JURADO
14ª. La elección del cartel ganador, correrá a cargo de la Comisión Organizadora de la Olimpiada y su fallo será inapelable.
Convocada la XXIV Olimpiada Matemática en Extremadura

- Los centros deberán cumplimentar las solicitudes e imprimirlas accediendo a la dirección electrónica http://www.educarex.es/olimpiadamat
- El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 27 de marzo de 2015.
- La fase comarcal se celebrará durante el día 18 de abril de 2015 (sábado), a las 10.30 horas en las sedes que se indican en la convocatoria.
- La fase autonómica se celebrará durante los días 29, 30 y 31 de mayo de 2015 en Llerena (Badajoz).
Ánimo y suerte a todos.
Conclusiones de los grupos de trabajo que sobre diseño curricular
Conclusiones de los grupos de trabajo que sobre diseño curricular han estado funcionando durante el curso 2013-14 en el seno de la Federación.
- Conclusiones_GT_Secundaria_FESPM.pdf
- Conclusiones_GT_Primaria_FESPM.pdf
- Conclusiones_GT_Bachillerato_FESPM.pdf
Premio: El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha entre escolares
La Consejería de Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas quieren participar en la conmemoración del IV Centenario de la edición de la segunda parte de la inmortal obra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha publicada en 1615, convocando el premio: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha entre escolares.
Mediante este Premio, la FESPM desea presentar al profesorado y al alumnado de España una propuesta que sirva de estímulo pedagógico y de oportunidad para conocer mejor la obra, a sus personajes centrales, a la filosofía que les mueve y a los aspectos matemáticos que contiene, como quedó reflejado en la publicación “El Quijote y las matemáticas” que con motivo del Día Escolar de las Matemáticas se realizó en el año 2005 por parte de la FESPM.
Los trabajos que se presenten a esta convocatoria han de utilizar de manera obligatoria El Quijote (primera o segunda parte) como referencia, estableciendo alguna relación directa con los aspectos matemáticos que en ellos aparecen.
Se establecen tres categorías para la participación:
A. Alumnado de Educación Primaria.
B. Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.
C. Alumnado de Educación no obligatoria en cualquiera de sus modalidades.
Para cada una de las categorías , se establece el premio siguiente: Diploma acreditativo, un lote de libros y un viaje para dos personas por una de las Rutas de don Quijote durante cuatro días. Los premios serán aportados por la Consejería de Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en colaboración con la FESPM.
El plazo de presentación finaliza a las 24 horas del día 23 de abril de 2015. . El fallo del jurado y la entrega de premios se hará en el acto público el día 12 de mayo de 2015, con motivo del Día Escolar de las Matemáticas.
Para más información, consultad las bases del premio.
Ganador del Desafío Matemático Extraordinario de Navidad 2014
Estimados compañeros y compañeras de la Sociedad y del ámbito educativo,
aunque la noticia es del mes pasado, no queremos dejar pasar la oportunidad de dejar constancia de esta noticia en nuestra web y felicitar con todo nuestro afecto y admiración a nuestro compañero Antonio Molano Romero.
Antonio, profesor de Matemáticas del I.E.S. Hernández Pacheco de Cáceres, fue el ganador del desafío matemático extraordinario de Navidad presentado por EL PAÍS y la Real Sociedad Matemática Española el pasado mes de diciembre de 2014.