Actas ICME-8
La Secretaría General del ICMI ha publicado en su web la versión digital de las actas del ICME-8 que se celebró en Sevilla del 14 al 21 de Julio de 1996 y en la que participaron en la organización de este evento la FESPM y la SAEM Thales.
La web donde están publicadas las actas en formato digital es:
http://www.mathunion.org/icmi/
Calendario Matemático

SALTO ESTRATOSFÉRICO
¿Cómo avanza la humanidad? ¿Hace cuánto tiempo que no se vivía una hazaña así?
Ya las generaciones más recientes han olvidado lo que significó la puesta en órbita del primer ser humano Yuri Alekséyevich Gagarin (cosmonauta soviético que el 12 de abril de 1961 viajó al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 1); o la llegada a la luna el 21 de julio de 1969 (la tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años) y muchos hitos más que han sido posible gracias a la unión de Matemáticas, Tecnología y el tesón humano.
Pues bien, ayer (14 de octubre de 2012) pudimos presenciar otro experimento impresionante, el salto desde una distancia de 39.000 metros de altura (¡39 km!) de un deportista austríaco Felix Baumgartner, con un traje especial que le proporcionara oxígeno y fuera resistente a las altas variaciones de temperatura que sufriría en su caída por la atmósfera como si de una estrella fugaz se tratase.
El objetivo de dicho salto, aunque en un principio pudiera ser meramente publicitario y muy rentable para una conocida marca de bebidas energéticas (y es que energía es lo que hace falta para hacer lo que este hombre ha hecho), la idea es probar varias cosas, entre las más importantes: El traje especial como el comentado anteriormente, pero sobre todo comprobar la capacidad humana de llegar al límite y en este caso de sobrepasarlo ya que Felix Baumgartner superó, en la capa de la atmósfera denominada la estratosfera, la velocidad del sonido alcanzando 1.173 km/h.
Así pues, os dejamos aquí un enlace para profundizar en la noticia y ver los videos que muestran esta increíble aventura.
¡Enhorabuena Felix!