Skip to main content

Concurso de Carteles – Olimpiada Matemática en Extremadura 2015

BASES DEL CONCURSO

CARACTERÍSTICAS

1ª. Los carteles deberán presentarse en tamaño DIN-A3.

2ª. No podrán tener más de cuatro colores planos (no mezclados).

3ª. Deberán contener el lema: XXV OLIMPIADA MATEMÁTICA. EXTREMADURA 2016.

4ª. El cartel ganador será el anunciador de dicha Olimpiada.

5ª. Los carteles quedarán en posesión de la Organización.

6ª. Habrá un ganador y dos accésit. PARTICIPANTES

7ª. Podrán participar alumnos de 1º y 2º de E.S.O. en el curso escolar 2014-2015, de cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. INSCRIPCIONES

8ª. Los carteles deberán enviarse a:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Secretaría General de Educación

“OLIMPIADA MATEMÁTICA”

Avda. Valhondo s/n

Edificio III Milenio

Módulo 5, 4ª Planta

06800 MÉRIDA (BADAJOZ)

. Al dorso de cada cartel se escribirá el nombre del participante, nivel, centro, dirección y teléfono particulares.

FECHA LIMITE

10ª. La fecha límite de recepción de carteles será el 24 de abril de 2015.

PREMIOS

11ª. Para los Centros de los tres alumnos finalistas, un lote de libros sobre Educación Matemática y resolución de problemas.

12ª. Para los dos accésit, una calculadora científica y un lote de libros.

13ª. Para el ganador, viaje y estancia durante los días que se celebre la fase autonómica de la Olimpiada’2015 en Llerena, conviviendo con los alumnos clasificados para ella y recibiendo los mismos premios.

FALLO DEL JURADO

14ª. La elección del cartel ganador, correrá a cargo de la Comisión Organizadora de la Olimpiada y su fallo será inapelable.

Convocada la XXIV Olimpiada Matemática en Extremadura

Olimpiada matemática organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemáticas «Ventura Reyes Prosper».Resolución de 30 de enero de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la «XXIV Olimpiada Matemática» en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Consultar esta disposición en formato PDF
 
Los puntos más importantes a tener en cuenta son los siguientes:
 
  • El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 27 de marzo de 2015.
  • La fase comarcal se celebrará durante el día 18 de abril de 2015 (sábado), a las 10.30 horas en las sedes que se indican en la convocatoria.
  • La fase autonómica se celebrará durante los días 29, 30 y 31 de mayo de 2015 en Llerena (Badajoz).

Ánimo y suerte a todos.

Prueba individual de la Fase Regional en Extremadura

XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA. EXTREMADURA 2.014

FASE AUTONÓMICA.

1.- NÚMEROS SUPERSTICIOSOS

Un número es supersticioso cuando es igual a 13 veces la suma de sus cifras.

a) Razona que no existe ningún número supersticioso de 2 cifras.

b) Encuentra todos los números supersticiosos de 3 cifras.

2.- DIVISORES DE UN NÚMERO

a) Averigua todos los números naturales que sólo tienen 12 divisores y como únicos divisores primos el 2 y el 3, ambos necesariamente.

b) Indica cuáles son los divisores del mayor de los números obtenidos.

3.- VARIACIONES PORCENTUALES

Sean una circunferencia y un cubo. Si se supone que el radio de la circunferencia aumenta su longitud en un 20% y que la arista del cubo disminuye la suya en un 10%.

a) ¿En qué porcentaje varía la longitud de la circunferencia?

b) ¿En qué porcentaje varía el área de su círculo?

c) ¿En qué porcentaje varía el área del cubo?

d) ¿En qué porcentaje varía su volumen?

4.- ENTRE CUADRADOS ANDA EL JUEGO

Los lados de los cuadrados ABCD y PQRS miden 8 cm y 9 cm respectivamente. El punto P es el centro del primer cuadrado y el lado PQ corta al lado AB en un punto T tal que TA = 7 cm.

a) Calcula el área y el perímetro del cuadrilátero que está entre los dos cuadrados.

b) Si la distancia TA variara, ¿cómo variaría el área del cuadrilátero?

Enlace a los criterios

Dos alumnos de Cáceres y uno de Castuera representarán a Extremadura en la Fase Nacional de la Olimpiada

Álvaro Fernández Viana del I.E.S. Norba Caesarina de Cácreres, Daniel Peix del Río de I.E.S. Profesor Hernández Pacheco y Arturo Renato Úbeda Quión del I.E.S. Castuera de Castuera serán los alumnos que representen a Extremadura en la XXIV Olimpiada Matemática Nacional para alumnos de 2º de ESO del 25 al 29 de junio en Barcelona.

 

En la imagen de izquierda a derecha: Arturo, Daniel y Álvaro.

En el acto de clausura además de entregarle a todos los participantes el diploma por haber sido seleccionados para particiapar en la fase regional se entregaron menciones a los tres mejores equipos del Circuito Matemático celebrado el viernes.


Por orden numérico, los afortunados fueron:

Grupo nº 3:

  • Alberto Díaz Iglesias, del Col. María Inmaculada de Zafra.
  • Sara Nieto Pérez, del IES Extremadura de Montijo.
  • Francisco Javier Fernández Prieto, del IES San José de Villanueva de la Serena.

Grupo nº 8:

  • José María Madruga Rubio, del Col. Sagrado Corazón de Jesús de Cáceres.
  • Juan Gordillo Abengózar, del Col. María Auxiliadora de Mérida.
  • Marina Laguna Calvo, del Col. San José de Villafranca de los Barros.

Grupo nº 9:

  • Jaime Bohoyo Barrado, del Col. Claret de Don Benito.
  • Laura Simón Jiménez, del IES Pérez Comendador de Plasencia.
  • Alejandro Molero Tena, del IES Miguel Durán de Azuaga.

En los próximos días os dejaremos la crónica completa de un fin de semana innolvidable.

Arrancamos la Fase Regional…

Uno de los múltiples proyectos del I.E.S. Jálama de Moraleja lleva por nombre Jálama Comunica y hace las veces de departamento del prensa del centro.

El primer día de la Fase Regional de esta XXIII Olimpiada Matemática recibieron a los 31 participantes con una sesión fotográfica para realizar una presentación de los mismos.

El resultado es este:

Si queréis más información actualizada podéis consultar el facebook y el Twitter del IES Jálama.