Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» hacemos nuetras las palabras de Bienvenido Espinar Cepas, Presidente de la SEMRM, y os queremos animar a todo el profesorado relacionado con las matemáticas a acudir a las 17 JAEM – Cartegena 2015, un escenario excepcional.
La ciudad de Cartagena, lugar que se supera día a día en su atractivo turístico, y que ofrece una gran variedad de entornos propicios, sobre todo en verano, que es cuando se disfrutan de manera más especial, y participar activamente en talleres, comunicaciones u otras actividades, o simplemente como asistentes comprobando in situ la posibilidad de vivir una experiencia matemática con un clima excepcional y un entorno muy sugerente.
De la mismo modo, os facilitamos el enlace para la inscripción pinchando aquí.
La Consejeríade Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas quieren participar en la conmemoración del IV Centenario de la edición de la segunda parte de la inmortal obra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha publicada en 1615, convocando el premio: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha entre escolares.
Mediante este Premio, la FESPM desea presentar al profesorado y al alumnado de España una propuesta que sirva de estímulo pedagógico y de oportunidad para conocer mejor la obra, a sus personajes centrales, a la filosofía que les mueve y a los aspectos matemáticos que contiene, como quedó reflejado en la publicación “El Quijote y las matemáticas” que con motivo del Día Escolar de las Matemáticas se realizó en el año 2005 por parte de la FESPM.
Los trabajos que se presenten a esta convocatoria han de utilizar de manera obligatoria El Quijote (primera o segunda parte) como referencia, estableciendo alguna relación directa con los aspectos matemáticos que en ellos aparecen.
Se establecen tres categorías para la participación: A. Alumnado de Educación Primaria. B. Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. C. Alumnado de Educación no obligatoria en cualquiera de sus modalidades.
Para cada una de las categorías , se establece el premio siguiente: Diploma acreditativo, un lote de libros y un viaje para dos personas por una de las Rutas de don Quijote durante cuatro días. Los premios serán aportados por la Consejería de Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en colaboración con la FESPM.
El plazo de presentación finaliza a las 24 horas del día 23 de abril de 2015. . El fallo del jurado y la entrega de premios se hará en el acto público el día 12 de mayo de 2015, con motivo del Día Escolar de las Matemáticas.
Conoces las actividades propuestas para el #DEM2014?
En mayo de 2014 se celebrará la decimoquinta edición del Día escolar de las matemáticas con el tema “Matemáticas y computación”.
Desde el año 2000, Año mundial de las matemáticas, la FESPM viene celebrando en todos los centros educativos de educación primaria y secundaria, el día 12 de mayo, aniversario del nacimiento de Pedro Puig Adam, el Día escolar de las matemáticas. Es una iniciativa que pretende acercar al conjunto de la comunidad educativa la presencia de las matemáticas en aspectos más variados de la realidad que nos rodea. En esta edición, la decimoquinta el tema elegido es “matemáticas y computación”. Se trata de un reconocimiento de la incidencia social de la revolución tecnológica a lo largo del siglo XX y de su impacto en el desarrollo de las propias matemáticas y en su enseñanza.