Programa definitivo I Día Geogebra Extremadura
Actualizada la información con el programa definitivo, los contenidos de los talleres y las comunicaciones presentadas.
Escrito por asalgueroc en . Publicado en Actividades.
Actualizada la información con el programa definitivo, los contenidos de los talleres y las comunicaciones presentadas.
Escrito por asalgueroc en . Publicado en Instituto GeoGebra.
La Sociedad Extremeña de Educación Matemática, “Ventura Reyes Prósper” en colaboración con el Instituto GeoGebra de Cantabria a través del proyecto “Geometría Dinámica en la Enseñanza”, de la Universidad de Cantabria, El CPR de Badajoz, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y el CEDEC, anuncian la celebración del I Día Geogebra de Extremadura que se celebrará el 15 de Junio de 2013 en Badajoz. Su objetivo principal es promover el uso de GeoGebra entre los miembros de la comunidad educativa de Extremadura.
FECHA DE CELEBRACIÓN:
15 de Junio de 2013
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Centro de Profesores y Recursos de Badajoz. Avda. de Colón, 17
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN:
Se expedirá certificado de asistencia de 8 horas (1 crédito) a los profesores en activo que asistan con regularidad al 85 % del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000. DOE 4 de noviembre), incluidos los docentes de otras comunidades. Si asiste a las jornadas algún no docente, se le expedirá un hago constar (certificado de asistencia sin nº de registro de formación permanente del profesorado).
Escrito por asalgueroc en . Publicado en Actividades.
La Sociedad Extremeña de Educación Matemática»Ventura Reyes Prósper», con la colaboración del CPR de Badajoz, la FESPM y la red de institutos GeoGebra de España, está organizando la celebración del I Día Geogebra de Extremadura durante el día 15 de Junio de 2013. Su objetivo principal es promover el uso de GeoGebra entre los miembros de la comunidad educativa de Extremadura.
Este evento se enmarca en un conjunto de actividades que se están desarrollando últimamente en todo el ámbito nacional, y que han llevado a la constitución de varios Institutos GeoGebra españoles (Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid y Valencia), que forman parte de la red internacional de institutos GeoGebra.
OBJETIVOS:
Los objetivos del I Día Geogebra de Extremadura incluyen:
FECHA DE CELEBRACIÓN:
15 de Junio de 2013
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
CEP BADAJOZ
PROGRAMA:
9:00-9:15 Presentación
9:15-10:15 Conferencia: «Conexiones entre estadística y otros temas de la matemática con GeoGebra». Jose Manuel Dos Santos (Presidente del Instituto GeoGebra de Portugal).
10:15-11:15 Talleres Simultáneos:
11:15-11:45 Café
11:45-14:00 Experiencias, Comunicaciones (6 de 20 minutos)
14:00 -16:00 Comida
16:00-17:00 Talleres Simultáneos:
17:00-17:15 Café.
17:15-18:15 Conferencia Geogebra y sus posibilidades 3D. José Muñoz y Mariano Real.
18:30-19:30 Conferencia: “Cálculo simbólico, también es posible con GeoGebra” Agustín Carrillo.
19:30 Clausura.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN:
Se expedirá certificado de asistencia de 8 horas (1 crédito) a los profesores en activo que asistan con regularidad al 85 % del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000. DOE 4 de noviembre), incluidos los docentes de otras comunidades. Si asiste a las jornadas algún no docente, se le expedirá un hago constar (certificado de asistencia sin nº de registro de formación permanente del profesorado).
PARTICIPANTES:
Las Jornadas están abiertas al profesorado de cualquier nivel educativo.
La inscripción es gratuita, pero es obligatorio hacerla en el plazo indicado.
La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción hasta que se cubran las plazas teniendo en cuenta la siguiente preferencia:
1.- Profesores de la SEEM y FESPM.
2.- Profesores que presenten comunicación y sea aceptada.
3.- Profesores de Matemáticas.
4.- Resto de Profesores, Estudiantes de la Universidad de Extremadura y personas interesadas.
INSCRIPCIÓN:
La asistencia al Día GeoGebra es gratuita, pero es necesario inscribirse antes del 7 de Junio de 2013. La organización podrá limitar el número de participantes, en razón de la capacidad de las aulas reservadas para la celebración del Día. Es muy recomendable que cada participante lleve su propio ordenador portátil, un alargador con varias conexiones eléctricas y el programa Geogebra instalado.
Para inscribirse los participantes deben cumplimentar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace
Escrito por Administrator en . Publicado en Premio Cipriano Sánchez Pesquero.
Se concederán un premio en cada una de las dos modalidades siguientes:
– Matemáticas en el aula.
– Matemáticas fuera del aula.
TEMÁTICA
El trabajo o práctica educativa girará entorno al planteamiento didáctico, experimental o de aplicación práctica en Extremadura en el área de Matemáticas y su divulgación en la sociedad, dirigidos a cualquier etapa o nivel educativo que se desee, inclusive enseñanzas no regladas.
El trabajo o experiencia deberá haber sido realizado y terminado durante los dos años previos a la fecha de entrega de solicitudes de esta convocatoria.
PRESENTACIÓN Y FORMATO DE LOS TRABAJOS
1. Los trabajos se presentarán por triplicado en papel impreso y en soporte informático. Se podrá acompañar del material que se estime oportuno.
2. Los trabajos deberán incluir una memoria donde se refleje un breve resumen, justificación de la actividad, objetivos y contenidos, fases en las que se divide, metodología utilizada, materiales utilizados, fechas o periodos de realización, desarrollo de la actividad; criterios y procedimientos de evaluación y las posibilidades de prolongación de la actividad.
3. En la portada, página inicial o cubierta del material presentado deberá figurar, exclusivamente el título del trabajo o experiencia y la indicación: Premio “Cipriano Sánchez Pesquero” a la divulgación de las Matemáticas.
4. En el caso de aquellos trabajos presentados que utilicen como plataforma de desarrollo las tecnologías de la información y comunicación, deberán acompañar:
– Las instrucciones necesarias para su instalación y manejo, así como de los requerimientos mínimos necesarios para su ejecución.
– En caso de que el trabajo necesite desarrollarse con aplicaciones informáticas distintas a las que se encuentran en los paquetes habituales, deberá ir acompañado del programa informático oportuno para su instalación y ejecución.
5. Los trabajos podrán ir acompañados de cualquier tipo de material (reportajes, fotografías, vídeos, noticias de prensa, etc.) que acrediten la realización y divulgación pública de la actividad.
6. Se hará entrega de una declaración jurada del autor o autores en sobre cerrado, de que cualquier tipo de texto, imagen, vídeo o sonido utilizado en la elaboración del trabajo cumple la legislación vigente sobre derechos de autor y, por tanto, está perfectamente adecuado para su publicación y divulgación.
7. Deberán ser trabajos originales, inéditos y no premiados con anterioridad.
8. La documentación requerida formalizará en el modelo que figura como anexo de esta convocatoria.
9. La documentación que haga referencia a datos personales del autor o autores, así como la declaración jurada, deberán ser entregadas en sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá únicamente el título del trabajo.
10. Los trabajos y la correspondiente solicitud de participación se enviarán a la dirección de la Soceidad
11. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 30 de Septiembre de 2011.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO
1. Originalidad.
2. Difusión.
3. Calidad formal y rigor.
4. Aplicabilidad.
5. Posibilidad de repetición.
6. Extensión a otros ámbitos.
RESOLUCIÓN
1. El jurado que decidirá la concesión de los premios, estará compuesto por una comisión de cinco miembros nombrados por la Junta Directiva de la S.E.E.M. “Ventura Reyes Prósper”
2. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a los tres meses del plazo de entrega de los trabajos.
3. Los premios podrán declararse desiertos y se concederán todas las menciones especiales que el jurado considere oportunas.
4. La participación en este concurso implicará la total aceptación de las normas del mismo. Cualquier caso no previsto será resuelto por la comisión organizadora
PREMIO
1. La dotación de los premios será de 1000 € en cada modalidad.
2. Los premios serán entregados en acto público al autor o coordinador del proyecto. En dicho acto se hará la presentación de los trabajos premiados.
3. La S.E.E.M. “Ventura Reyes Prósper” se reserva durante dos años, respetando la autoría, los derechos de publicación, presentación y exposición de los trabajos premiados. Pasado este plazo, el autor o autores pueden publicar el trabajo, pero bajo el compromiso de hacer referencia al premio otorgado en el encabezamiento de la publicación.
4. La S.E.E.M. “Ventura Reyes Prósper” se compromete a devolver todos los trabajos no premiados exclusivamente en el acto de entrega de premio.
(Se añadirá en próximas ediciones una cláusula de declaraciones fiscales en caso de que exista alguna entidad que subvencione el premio).
Escrito por Administrator en . Publicado en Día Escolar de las Matemáticas.
– 2000: Pon un poliedro en tu centro:
– 2001: Las matemáticas de los relojes de sol:
– 2002: La Rosa de los vientos, el rumbo y la navegación:
– 2003: Las matemáticas de Alicia y de Gulliver
– 2004: Frutas y Matemáticas
– 2005: El Quijote y las matemáticas
– 2006: Mirar el arte con ojos matemáticos
– 2007: Matemáticas y educación para la paz
– 2008: Matemáticas y música
– 2009: La ciudad y las matemáticas
– 2010: Prensa y matemáTICas:
– 2011: Las matemáticas de la química: