Skip to main content

Autor: Administrator

Cuadernillos

Día Escolar de las Matemáticas

Cada año el Servicio de Publicaciones de la FESPM edita un cuadernillo con propuestas de actividades para que se realicen en los centros educativos. Estos cuadernillos se pueden encontrar en el Servicio de Publicaciones de la FESPM.
Los cuadernillos son una propuesta de actividades para que se realicen en los centros educativos y aquí tienes el listado y la portada de cada uno de ellos:

– 2000: Pon un poliedro en tu centro:


– 2001: Las matemáticas de los relojes de sol:

2001

– 2002: La Rosa de los vientos, el rumbo y la navegación:

2002

– 2003: Las matemáticas de Alicia y de Gulliver

2003

– 2004: Frutas y Matemáticas

2004

– 2005: El Quijote y las matemáticas

2005

– 2006: Mirar el arte con ojos matemáticos

2006

– 2007: Matemáticas y educación para la paz

2007

– 2008: Matemáticas y música

2008

– 2009: La ciudad y las matemáticas

2009

– 2010: Prensa y matemáTICas:

2010

– 2011: Las matemáticas de la química:

2011

Día Escolar Matemáticas

 

En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). La fecha elegida para esta celebración, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, que fue el iniciador de la didáctica de las matemáticas en nuestro país, y que nació en 12 de mayo de 1900. Con él se inició la renovación de enseñanza de las matemáticas en España, en la década de los cincuenta, movimiento del que la FESPM se siente heredera. Desde entonces, cada año ha tenido lugar esta celebración centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro ámbito del conocimiento.

Los temas propuestos en los diferentes años han sido:

– 2000: Pon un poliedro en tu centro

– 2001: Las matemáticas de los relojes de sol

– 2002: La Rosa de los vientos, el rumbo y la navegación

– 2003: Las matemáticas de Alicia y de Gulliver

– 2004: Frutas y Matemáticas

– 2005: El Quijote y las matemáticas

– 2006: Mirar el arte con ojos matemáticos

– 2007: Matemáticas y educación para la paz

– 2008: Matemáticas y música

– 2009: La ciudad y las matemáticas

– 2010: Prensa y matemáTICas

– 2011: Las matemáticas de la química

Cada año el Servicio de Publicaciones de la FESPM edita un cuadernillo con propuestas de actividades para que se realicen en los centros educativos. Estos cuadernillos se pueden encontrar en el Servicio de Publicaciones de la FESPM.

pdf

Premiados I Premio «Cipriano Sánchez Pesquero»

I Premio «Cipriano Sánchez Pesquero»

Tras la valoración que ha realizado la comisión de expertos que se ha nombrado para tales efectos, de los trabajos presentados, se ha decidido conceder este premio al profesor de matemáticas:

Mariano Real Pérez

por el trabajo de divulgación que ha realizado de esta ciencia en el alumnado de segundo de bachillerato de ciencias y, más concretamente, en aquellos que cursan las modalidades de enseñanza semipresencial y a distancia.

Descargar Nota de Prensa (PDF )

Junta Directiva y coordinaciones

En el mes de marzo de 2023, se celebró, en Mérida, una asamblea extraordinaria en la que se renovó la junta directiva de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper», quedando como sigue:

Presidente: José Pedro Martín Lorenzo

Vicepresidenta Primera: Beatriz Blanco Otano

Vicepresidente Segundo: Pedro Daniel Pajares Galeano.

Secretario: Pedro Rubio Maeso.

Tesorero: Arturo Mandly Manso.

Director de Instituto Geogebra: Javier Cayetano Rodríguez


Actividades y coordinaciones

Día Geogebra: Javier Cayetano Rodríguez

Estalmat:

  • Carolina Mira Anzola.
  • María del Rocío Álvarez Esteban.
  • Ester Galán Corbacho.

Instituto Geogebra: Javier Cayetano Rodríguez

Jornadas de educación matemática: Beatriz Blanco Otano / Javier Cayetano Rodríguez / Eloísa Rol Díaz

Matemartes: Beatriz Blanco Otano

Matemáticas en la calle: Jofe Morenas Martín

Olimpiadas matemáticas: Pedro Daniel Pajares Galeano

Sigue con los problemas….pero de los tuyos. Jugando con las matemáticas. Enseñar / aprender a resolver problemas: Lorenzo J. Blanco Nieto


Audiovisuales : Santos Pinto Cerezo.

Página Web: Eloísa Rol Díaz

Redes sociales (RRSS)Community Manager  Isabel Galindo Alvarado