Skip to main content

Matemáticas en la calle 2025: Seminario

¡¡ Atención !!

¿ Quieres participar en matemáticas en la calle 2025 ? La siguiente información te interesa

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” tenemos el placer de
invitarles un nuevo curso a participar en la actividad “Matemáticas en la calle”. Esta feria de divulgación
matemática, organizada a nivel nacional por la FESPM (Federación Española de Profesores/as de
Matemáticas) y coordinada en Extremadura por nuestra sociedad, es una oportunidad única para fomentar la pasión por las matemáticas.

En esta actividad, los grupos de alumnos presentarán sus propias actividades lúdicas y materiales
manipulativos, con el objetivo de que el público interactúe y descubra que las matemáticas se aprenden y
disfrutan usándolas. El curso pasado, celebramos el evento en Mérida con una increíble participación ¡1500 alumnos/as y 120 docentes de 42 centros de la comunidad!

Aspiramos a una actividad que realmente incluya a todas las edades, por eso, volvemos a hacer un
llamamiento especial a los apasionados maestros y maestras de primaria e infantil. Vuestra participación es vital para fomentar el aprendizaje competencial y despertar la curiosidad desde las edades más tempranas. Año a año hemos conseguido incrementar el número de colegios participantes, el curso pasado más del 20% de los centros eran de primaria. Este curso esperamos aún muchos más.

Para la organización del evento, se creará un grupo de coordinación con el profesorado de los centros
participantes y se ha aprobado la creación de un seminario en el CPR de Mérida que acreditará el trabajo realizado.

En la primera reunión online, prevista para el 16 de enero, se explicará el funcionamiento y organización de las jornadas y se marcarán unas directrices. No es necesario para ese día tener decidida la actividad que se realizará en el evento. Aquí tienes acceso a EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

El coordinador de la presente edición será Jofe Morenas, del IES Dr. Fernández Santana, de Los Santos de
Maimona. Se puede contactar con él para cualquier duda o aclaración en el correo jofeprofe1@educarex.es (se ruega dejar datos: nombre, centro y teléfono).

¡Anímense a participar en esta actividad tan enriquecedora!

Hay un sinfín de propuestas aptas para todas las edades. Este evento se ha convertido en una fecha imprescindible en el calendario educativo extremeño.

¡Juntos podemos hacer que esta actividad sea una experiencia inolvidable para todos los estudiantes!

Mérida 18 abril de 2024: Matemáticas en la calle 2024

El jueves 18 de abril, el parque de las 7 sillas de Mérida se llenó de entusiasmo y curiosidad mientras 1600 estudiantes, junto a sus 120 docentes, se sumergían en el emocionante mundo de las matemáticas durante el eventoMatemáticas en la calle. La actividad, organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática (SEEM) “Ventura Reyes Prósper”, tenía como objetivo mostrar el lado más lúdico y accesible de esta rama de la ciencia.

Desde temprano, a las 10 de la mañana, los estudiantes de 43 centros educativos de primaria y secundaria de toda la geografía extremeña se agruparon en torno a 130 mesas de talleres. Cada centro estaba a cargo de actividades que habían preparado con entusiasmo durante los meses previos al evento. Mientras algunos estudiantes mostraban sus talleres y actividades, los demás exploraban los demás stands, tocando y creando matemáticas con sus propias manos. El parque de las 7 sillas se convirtió en un hervidero de números, geometría, lógica, estrategia y probabilidad.

Por supuesto, muchos visitantes curiosos también se acercaron a los puestos, intrigados por la multitud de actividades propuestas: puzzles de todo tipo, acertijos, retos, matemagia, talleres de medida, exposiciones, juegos de mesa,… Incluso había un espacio temático de ajedrez y una zona central para grandes construcciones que añadieron un toque especial al evento.

Pero la diversión no se detuvo ahí. A las 17:00h, comenzó la sesión de tarde. Algunos docentes miembros de la SEEM replicaron, en una versión más reducida, algunos de los talleres de la mañana. Los viandantes se detenían, curiosos, para disfrutar de los materiales expuestos y tener un acercamiento lúdico a las matemáticas.

En resumen, “Matemáticas en la calle” fue un auténtico éxito. La Sociedad Extremeña de Educación Matemática agradece a todos los centros participantes por su excelente trabajo y a todas las instituciones que hicieron posible este día lleno de matemáticas y diversión, una fantástica combinación. 

¡Esperamos seguir disfrutando de las matemáticas juntos en futuras ediciones!

Matemáticas en la calle 2024: Mérida

El próximo jueves 18 de abril, el parque de las 7 sillas de Mérida acogerá a 1500 estudiantes en «Matemáticas en la calle”, una actividad de divulgación matemática que continuará en una versión más reducida en la plaza Margarita Xirgu por la tarde destinada al público en general.

Desde las 10 de la mañana se espera que los estudiantes de 43 centros educativos de primaria y secundaria de toda la geografía extremeña acudan a “Matemáticas en la calle”, un evento que pretende mostrar el lado más lúdico de las matemáticas. Organizados por turnos, el alumnado estará a cargo de las actividades que durante los meses previos al evento han preparado, mientras los demás compañeros visitan los demás stands. Es una actividad que pretende acercar las matemáticas a la población general por ello los paseantes están invitados a acercarse a los puestos para tocar y crear matemáticas con sus manos en los talleres ubicados en el parque de las 7 sillas. Hasta las 14:00h se podrá disfrutar de un extenso programa de actividades que cuenta con talleres, juegos, escape rooms, concursos, exposiciones, todas ellas en torno a cuestiones numéricas, geométricas, probabilísticas y de las demás ramas de la matemática. Se esperan alrededor de 130 mesas de talleres, un espacio temático de Ajedrez, exposiciones matemáticas y una zona central para grandes construcciones. En este enlace se puede consultar el mapa de ubicación de todas las propuestas.

A las 17:00 dará comienzo la sesión de tarde en la que algunos docentes miembros de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática replicarán, en una versión más reducida, los talleres de la mañana. En esta ocasión los viandantes podrán pararse y disfrutar de los materiales que exponen para tener un acercamiento lúdico a las matemáticas.

“Matemáticas en la calle” es un evento promovido por la Federación Española de Profesores Matemáticas (Fespm) y que en Extremadura está organizado por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática (SEEM) «Ventura Reyes Prósper» junto a los 43 centros educativos participantes y la colaboración del CPR de Mérida, el Ayuntamiento de Mérida, el Consorcio Ciudad Monumental de Mérida y el club de Ajedrez Cibeles. Es el tercer año consecutivo que se celebra “Matemáticas en la calle” desde la pandemia, en esta edición duplicando el número de centros colaboradores. Es una forma lúdica de acercar a esta rama de la ciencia a los estudiantes participantes en la actividad y al público en general que se quiera acercar al parque de las 7 Sillas de Mérida por la mañana o a la plaza Margarita Xirgu en la tarde del jueves 18 de abril de 2024.

Matemáticas en la calle 2024: Seminario

¡¡ Atención !!

¿ Quieres participar en matemáticas en la calle 2024 ? La siguiente información te interesa

Matemáticas en la calle es una actividad promovida por la FESPM (federación española de sociedades de profesores de matemáticas), coordinada en Extremadura por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» en colaboración con aquellos centros educativos que lo deseen. Ésta, pretende acercar las matemáticas a todos los públicos más allá del contexto escolar, como su propio nombre indica, en la calle, desde un punto de vista lúdico, divulgativo, ofreciendo actividades adaptadas a diversos niveles, mostrando las matemáticas disfrutando con ellas, de una forma natural y al alcance de todos.

Para participar en este evento, es necesario inscribirse en este seminario para formar al profesorado y coordinarse en preparar al alumnado, seleccionar y elaborar materiales manipulativos y/o actividades prácticas de contenidos matemáticos para ser divulgados por el alumnado en el evento. La información más detallada la encontrarás en SEMINARIO.

DATOS IMPORTANTES:

Matemáticas en la calle en Cáceres 2023

El próximo miércoles 17 de mayo el paseo de Cánovas de Cáceres acogerá 60 talleres y 9 exposiciones sobre matemáticas para celebrar “Matemáticas en la calle” en su edición de 2023.

Desde las 10 de la mañana se esperan a casi un millar de estudiantes de 21 centros de toda la geografía extremeña que se darán cita en el paseo para mostrar el lado más lúdico de las matemáticas. Organizados por turnos, el alumnado estará a cargo de las actividades que durante los meses previos al evento han preparado, mientras los demás compañeros visitan los demás stands. Es una actividad que pretende acercar las matemáticas a la población general por ello los paseantes están invitados a acercarse a los puestos para tocar y crear matemáticas con sus manos en los talleres ubicados en el Paseo de Cánovas de Cáceres. Hasta las 14:00h se podrá disfrutar de un extenso programa de actividades que cuenta con talleres, juegos, escape rooms, concursos, exposiciones, todas ellas entorno cuestiones numéricas, geométricas, probabilísticas y de las demás ramas de la matemática.

Consulta aquí el díptico de la actividad 

Matemáticas en la calle” es un evento organizado por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» junto a los 21 centros educativos participantes organizados con la colaboración del CPR de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres. Tras el éxito de la pasada edición en Don Benito, “Matemáticas en la calle” se vuelve a celebrar para acercar de una forma diferente a esta rama de la ciencia a los estudiantes participantes en la actividad y al público en general que se quiera acercar al Paseo de Cánovas (Cáceres) en la mañana del miércoles 17 de mayo de 2023.

En este enlace tienes el plano de ubicación de los talleres