Ir al contenido principal

Fase regional de la II Olimpiada Matemática Alevín en Extremadura

Luis Jociles de Soto, del Col. La Salle de Plasencia, Diego Pozas Pulido del CEIP Camilo Hernández de Coria y Marco Sánchez Fraile del CEIP Dulce Chacón de Cáceres representarán a Extremadura en la Fase Nacional de la V Olimpiada Matemática el próximo mes de junio en Gran Canaria.

Una veintena de estudiantes estaban convocados a participar en la segunda fase de la II Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura. El certamen, dirigido a los estudiantes de 6º de primaria, comenzó el sábado 20 de mayo de 2022 a las 10:00 en Cáceres y se prolongó hasta última hora de la tarde.

El alumnado convocados a esta fase autonómica han sido seleccionado entre los 375 estudiantes de 6º de primaria que participaron en la fase comarcal de este certamen celebrada en la tarde del pasado jueves, 20 de abril en 10 sedes extremeñas.

El programa de actividades comenzó a las 10:00 en el IES El Brocense (Cáceres) con la prueba práctica de resolución de problemas. Durante hora y media, los estudiantes intentaron resolver tareas que medirían su talento matemático y sirvió para determinar a los tres estudiantes que representarán a Extremadura en la siguiente fase.

IMG 20230520 WA0057

El resto de la jornada fue tiempo de convivencia para que los estudiantes se conociesen y disfrutasen de las matemáticas de una manera muy lúdica. A las 12:30 h. les recibió en el salón de plenos del ayuntamiento de Cáceres la Concejala de Juventud Dña. Paula Rodríguez Pallero.

Después de comer se realizaron por grupos el circuito matemático que consiste en superar una serie de retos matemáticos integrados en el patrimonio de la ciudad patrimonio de la humanidad.

Por la tarde en el Centro de Profesores y Recursos (CPR Cáceres) se analizaron las pruebas individuales de la primera y segunda fase de la Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura. La jornada concluyó con un acto de clausura a las 18:30 con las familias en el que se hizo entrega de los diplomas de participación.

En el acto también se entregó el premio a Martina Mateos Fernández, del CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia,  ganadora del concurso de carteles que presentará la próxima edición de la Olimpiada Matemática Alevín en Extremadura.

IMG 20230520 WA0056

Por último, la comisión de selección dio a conocer los nombres de las tres personas con mejor puntuación por orden alfabético que representarán a Extremadura en la fase nacional que se celebra a finales del mes de junio en Gran Canaria. En concreto, del 27 al 30 de junio de 2022, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas convocará de manera presencial la V Olimpiada Nacional de Matemática Alevín.

Enlaces de interés:

La Olimpiada Matemática está convocada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» y cuenta con la colaboración de la Consejería Educación y Empleo de la Comunidad de Extremadura. Los objetivos fundamentales de estas Olimpiadas son fomentar, entre los estudiantes, el gusto por las Matemáticas y mejorar la enseñanza y el aprendizaje de esta materia en la escuela apoyando la innovación entre el profesorado.

Fallo del jurado del concurso de carteles de la II Olimpiada Matemática Alevín (primaria)

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» queremos agradecer tantas aportaciones al primer Concurso de Carteles II Olimpiada Matemática Extremadura 2024. Todas las contribuciones han sido de muy alto nivel, ¡enhorabuena a todos! 

La ganadora del concurso ha sido, Martina Mateos Fernández alumna de 6º de primaria del CEIP Fray Alonso Fernández de Malpartida de Plasencia (Cáceres).

Martina participará el día 20 de mayo en Cáceres en la fase autonómica, conviviendo con los alumnos y alumnas clasificados para la II Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura. Además, recibirá una calculadora científica y un lote de libros. 

El primer accésit ha recaído en Guillermo Delgado Mora, alumno de 5ª Primaria del colegio Sagrado Corazón de Don Benito (Badajoz).

1683132612703

El segundo accésit lo ha realizado Ignacio Pozo Lucía, alumno de 5ª Primaria del colegio Sagrado Corazón de Don Benito (Badajoz). 

1683132612687

Los dos accésit recibirán un estupendo lote de libros y una calculadora científica. Gracias a todos por participar y nos vemos en la siguiente.

Prueba de la fase comarcal y listado de clasificados para al fase regional de la Olimpiada Matemática Alevín (primaria)

Una vez finalizada la Fase de Comarcal de la II Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura para 6 º Primaria desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» agradecer a todo el alumnado y profesorado extremeño por la implicación en esta aventura, así como a todos los centros colaboradores. Una grata experiencia en esta nuestra segunda edición.

En el siguiente enlace puedes consultar tanto los enunciados como las soluciones del test y los problemas propuestos en la Fase de Comarcal

PRUEBA FASE COMARCAL

SOLUCIONES FASE COMARCAL 

Queremos dar la enhorabuena a los 20 participantes clasificados para la Fase Autonómica de la olimpiada que se llevará a cabo el día 20 de mayo en el IES Brocense de Cáceres. 

LISTADO DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES 

Para finalizar, recordar que la fase autonómica se desarrollará en Cáceres. Será un día de convivencia lleno de actividades lúdicas y matemáticas donde al final de la jornada conoceremos a los tres representantes para la V Olimpiada Nacional que se celebra en Gran Canaria del 27 al 30 de junio. 

Os dejamos el enlace al programa y la autorización para los clasificados. Nos vemos en Cáceres.

 

 

Fallo del jurado del concurso de carteles de la Olimpiada Matemática Junior (Secundaria)

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» queremos agradecer la contribución de más de un centenar de aportaciones en el Concurso de Carteles XXXII Olimpiada Matemática 2024. Todas las contribuciones han sido de muy alto nivel, ¡enhorabuena!

La ganadora del concurso ha sido, Miranda García García-Ortega alumna de 1º ESO del IES Joaquín Sama de San Vicente de Alcántara (Cáceres).

Miranda recibirá como premio un viaje y estancia los días 2, 3 y 4 de junio en Logrosán, conviviendo con los alumnos y alumnas clasificados para la XXXI Olimpiada Matemática Junior de Extremadura. Además, recibirá una calculadora científica y un lote de libros.

El primer accésit lo ha realizado Elena Martín Gallego, alumna de 1º de ESO del IES Donoso Cortés de Don Benito (Badajoz).

1AccesitOlimpiada2023Carteles

El segundo accésit ha recaído en Carla Barragán Gallardo, alumna de 1º ESO del IES Maestro Juan Calero de Monesterio (Badajoz).

2AccesitOlimpiada2023Carteles

Los dos accésit recibirán un estupendo lote de libros y una calculadora científica.

Las tres participantes deberán enviar una copia escaneada de sus carteles en calidad máxima a la dirección de correo electrónico seemventurareyesprosper@educarex.es, así como remitir por correo postal el cartel original en perfecto estado antes del 15 de mayo de 2023 a la dirección:

Sociedad Extremeña de Educación Matemática

«Ventura Reyes Prósper»

Centro Educativo Municipal «Margarita Salas»

C/ San Juan, 3A 2ª Pta. Drcha

06400 Don Benito (Badajoz)

 

Pruebas de la fase comarcal y clasificados para la fase regional de la Olimpiada Junior (Secundaria)

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» estamos muy agradecidos con la gran participación de todo el alumnado y nivel de implicación del profesorado extremeño durante la realización de la Fase de Comarcal de la XXXI Olimpiada Matemática de Extremadura para 2ºESO. Esperamos que también haya sido una experiencia enriquecedora para vosotros.

Hemos puesto a vuestra disposición los enunciados y soluciones del cuestionario y de los problemas propuestos en la Fase de Comarcal en el siguiente enlace:

PRUEBA FASE COMARCAL

SOLUCIONES FASE COMARCAL

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los 30 participantes clasificados para la Fase Autonómica de la olimpiada que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de junio en Logrosán (Cáceres).

LISTADO DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES

Será un fin de semana de convivencia lleno de actividades lúdicas y matemáticas que os darán a conocer la cultura de Logrosán y el entorno del Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara. ¡Felicidades!

Podéis consultar el programa de actividades en el siguiente enlace:

PROGRAMA DE LA FASE AUTONÓMICA

También tendréis que descargar el modelo de autorización que deberéis entregar firmado al llegar a Logrosán para poder participar en la siguiente fase:

MODELO DE AUTORIZACIÓN

¡Nos vemos pronto en Logrosán!