Skip to main content

Matemartes Marzo 2025: «Cómo dar sentido a las matemáticas que enseñamos: algunos ejemplos de actividades competenciales ricas»

El próximo 25 de marzo, a las 17:00h, Elena Gajate Paniagua, nos hará reflexionar, en la charla «Cómo dar sentido a las matemáticas que enseñamos: algunos ejemplos de actividades competenciales ricas», sobre cómo motivar a nuestro alumnado haciendo que le vean un sentido a lo que aprenden en clase de matemáticas. Para ello se presentarán diversas actividades y formas de introducir conceptos curriculares partiendo de situaciones más o menos “reales” , incluyendo juegos y retos, que provoquen el razonamiento, la formulación de hipótesis y las conexiones, y de forma que la generalización y la abstracción surjan después de forma natural.

Elena Gajate Paniagua es licenciada en matemáticas por la Universidad de Salamanca, profesora de secundaria desde 1989 y actualmente asesora técnica docente en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Profesora asociada en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria de la Universidad de Castilla La Mancha. Imparte formación a profesores a través del Centro de Formación del Profesorado de Castilla La Mancha y colabora con Estalmat Ciudad Real, así como en la organización de las Olimpiadas Matemáticas.

Título: «Cómo dar sentido a las matemáticas que enseñamos: algunos ejemplos de actividades competenciales ricas»

Ponente: Elena Gajate Paniagua Día: Martes, 25 de marzo de 2025. Hora: 17:00h. Duración: 1 hora + 30 minutos de debate

Enlace a la conferencia en abierto:

https://us06web.zoom.us/j/83429256008

Si vas a comentar en las redes, etiqueta a la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper y usa el hashtag #matemartesconlaseem

Recuerda acceder sin micro ni cámara. En estas sesiones las preguntas son bien recibidas, especialmente en los últimos 30 minutos que están destinados a preguntas y dudas. Para preguntar el procedimiento es sencillo, darle al botón de levantar la mano y el moderador te dará permiso de audio, y ya podéis activar el micrófono para hablar. También es importante tener el chat abierto, porque es un lugar de intercambio para mandar mensajes a todos o solo a los ponentes (panelistas).

Como sabéis las sesiones se graban y se pueden ver a posteriori para repasar algunos detalles. Todos están enlazados desde la web de la SEEM, la Sociedad Extremeña de Educación Matemática:  https://venturareyesprosper.educarex.es/

matemartes25