Skip to main content

Autor: Administrator

Matemartes abril 2025: «Matemáticas y Magia»

El próximo 29 de abril, a las 17:00h, Xuxo Ruiz Domínguez nos invita a descubrir la magia que vive dentro de las matemáticas y las matemáticas que se esconden en los juegos de magia. Una experiencia sorprendente, divertida y profundamente pedagógica, donde se mezclan trucos asombrosos con estrategias para el aula que despiertan la curiosidad y el razonamiento.

¿Qué aprenderás?

  • Cómo usar la magia matemática como recurso didáctico.
  • Actividades para trabajar números con emoción y lógica.
  • Trucos sencillos y efectivos que puedes llevar directamente al aula, sin tener experiencia previa.
  • Cómo potenciar la atención, la memoria, el pensamiento computacional y la creatividad a través del asombro.
  • Ideas para fomentar el aprendizaje activo y significativo, y romper con la rutina.

Verás a tus alumnos emocionarse con las matemáticas. Porque te llevarás recursos prácticos, adaptables y listos para aplicar. Porque vivirás una sesión que une espectáculo, educación y corazón. Y porque después de esta experiencia, las mates ya no volverán a ser lo mismo.

Xuxo Ruiz es maestro, mago y conferenciante internacional. Reconocido como el creador de la Magia Educativa, es pionero en el uso de la magia como herramienta didáctica para motivar, emocionar y enseñar en el aula. Autor del libro Educando con Magia (Ed. Narcea), ha sido finalista del Global Teacher Prize, considerado el «Nobel de la educación», y ha llevado su mensaje a miles de docentes de España y América Latina. Su estilo combina pedagogía, creatividad, humor y emoción, logrando que el aprendizaje se convierta en una experiencia inolvidable. Xuxo cree firmemente en una escuela que sorprenda, emocione y transforme.

Título: «Matemáticas y Magia «

Ponente: Xuxo Ruiz Domínguez Día: Martes, 29 de abril de 2025. Hora: 17:00h. Duración: 1 hora + 30 minutos de debate

Enlace a la conferencia en abierto:

https://us06web.zoom.us/j/83429256008

Si vas a comentar en las redes, etiqueta a la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper y usa el hashtag #matemartesconlaseem

Recuerda acceder sin micro ni cámara. En estas sesiones las preguntas son bien recibidas, especialmente en los últimos 30 minutos que están destinados a preguntas y dudas. Para preguntar el procedimiento es sencillo, darle al botón de levantar la mano y el moderador te dará permiso de audio, y ya podéis activar el micrófono para hablar. También es importante tener el chat abierto, porque es un lugar de intercambio para mandar mensajes a todos o solo a los ponentes (panelistas).

En esta ocasión no se realizará la grabación de la sesión, así que ¡no te la puedes perder!.

Problema 11: Concurso «Retos olimpiadas » Juvenil (4º ESO)

¡¡ Último problema de la temporada !! ¡ Anímate a participar !

A continuación puedes ver el enunciado del problema 11 para el concurso «Retos Olimpiadas», en la categoría Juvenil (4º ESO). Para participar sigue las instrucciones que encontrarás tras el enunciado.


Enunciado problema 11:    

SUMA DE NÚMEROS CONSECUTIVOS

Encuentra el menor número entero positivo que puede expresarse como suma de nueve, de diez y también de once números enteros consecutivos


Instrucciones para participar en el concurso:

  • Descarga e imprime el documento en pdf: PROBLEMA11_JUVENIL_23_04_2025
  • Realiza la resolución del problema escrito a mano en el documento impreso del punto anterior.
  • Escanea en orden ascendente a la numeración de páginas los folios que hayas usado en la resolución del problema. Se guardarán en un único archivo en formato pdf (máx.10MB), nombrado problema-numero-categoría-nombre completo del participante (Ejemplo: problema2AlevinJavierSierraRosa).
  • Rellena el formulario para enviar el problema. ( Se solicitan datos del alumnado pero también del representante del menor, que puede ser docente, padre, madre o tutor/a legal).
  • Tienes de plazo, si quieres concursar, del 23/04/2025 al 30/04/2025. En el caso que, pasado ese período quieras enviar una resolución, puedes hacerlo, pero ya no entraría en el concurso.

RECUERDA que cuando resuelves un problema tienes que tener en cuenta los datos, anótalos si es relevante la información, realiza las operaciones en orden y explicando las que consideres importantes, y, cómo no, escribe la solución al problema planteado, contestando a la pregunta, generalmente.

Para una información más detallada, echa un vistazo a las bases: Bases del concurso «Retos Olimpiadas»

Si te surgen dudas, contacta con nosotros, te atenderemos gustosamente en Contacta con nosotros.

Dos problemas curiosos. ¿Qué edad tienen?

Abril de 2025

Dos problemas similares que requerirán una lectura compresiva, análisis de la información que se nos suministra en el enunciado, perseverancia y atención a todos los datos del problema. Además de un poquito de paciencia para hacer aquello que podamos imaginar, aunque nos parezca superfluo o tedioso.

En el enunciado del primer problema hay alguna sorpresa en una expresión extraña a las matemáticas. Ello, no debiera detenernos para abordar el problema en aquellos aspectos que entendemos y que podemos desarrollar. Como dice el verso “se hace camino al andar” o la frase “andando se hace el camino” que es lo que nos permite llegar al final.

El primer problema es muy conocido y me lo encontré, en el milenio pasado, en el libro “Comecocos” de Juan José Rivera, publicado por Ediciones Álamo, en 1981.

Os dejo el texto en una versión más reducida:

¿QUE EDAD TIENEN?
Dos amigos se encuentran por la calle después de mucho tiempo sin verse. Uno de ellos, tras los saludos correspondientes, pregunta acerca de las edades de los hijos del otro. Este, enigmático le contesta:

  • El producto de las edades de mis tres hijas es 36, y su suma es el número de la casa de enfrente.

El amigo, tras escuchar la curiosa respuesta y observar el número de la casa de enfrente, le respondió:

  • Me falta un dato

A lo que el primero añadió:

  • Mi hija mayor toca el piano.

¿Qué edades tenían las hijas del intrigante amigo? ¿Cuál es el número de la casa de enfrente?


El segundo enunciado es una adaptación de un problema del libro “Tres sombras en el camino y otros rompecabezas mentales” de Ivan Morris, publicado por Panauropea de Ediciones y Publicaciones S.A., en 1973.

Probablemente, en la resolución de este problema haya que tomar algunas decisiones lógicas si consideramos el contexto escogido.

¿QUÉ EDAD TIENEN?
El Director y el conserje están en la puerta del centro, del que en esos momentos salen tres personas.
Director: !Qué extraño!. Si multiplica las edades de esas tres personas, obtendrá 2.450. Si las suma obtiene el doble de la edad de usted. ¿Qué edad tienen?
Conserje: Señor Director, creo que no puedo decírselo si no me da más datos.
Director: Bien, pues sepa que el producto de las edades de las dos personas más jóvenes es menor que la edad del más viejo.
¿Qué edad tiene el conserje y cuáles son las edades de las tres personas?

Lorenzo J. Blanco Nieto
@lorenzojblanco
https://maniasmatematicas.blogspot.com

Fallo del jurado del concurso de carteles de la V Olimpiada Matemática Alevín (6º EP) (2026)

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» queremos agradecer vuestra participación en el Concurso de Carteles V Olimpiada Matemática Alevín 2026. Numerosos participantes con un alto nivel en cada una de sus contribuciones, ¡gracias y enhorabuena!

La ganadora del concurso ha sido, la alumna Helia, B.B. de 6º de primaria del CEIP Giner de los Ríos de Mérida.

Helia participará del día de convivencia de la fase autonómica el sábado 10 de mayo en Miajadas, compartiendo con los alumnos y alumnas clasificados para la IV Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura. Además, recibirá una calculadora científica y un lote de libros.

El primer accésit lo ha realizado Earendel, P.S del CEIP Nuestra Señora de Guadalupe de Burguillos del Cerro.

El segundo accésit ha recaído en Tomás, R.S. , alumno del CEIP Mirador del Cerro Gordo de Badajoz.

Los dos accésit recibirán un estupendo lote de libros y una calculadora científica.

Las tres participantes deberán enviar una copia escaneada de sus carteles en calidad máxima a la dirección de correo electrónico seemventurareyesprosper@educarex.es, así como remitir por correo postal el cartel original en perfecto estado antes del 30 de abril de 2025 a la dirección:

Sociedad Extremeña de Educación Matemática
«Ventura Reyes Prósper»
Centro Educativo Municipal «Margarita Salas»
C/ San Juan, 3A 2ª Pta. Drcha
06400 Don Benito (Badajoz)

Clasificados para la fase autonómica de la IV Olimpiada Matemática Alevín (6º EP)

La Olimpiada Matemática Alevín empieza a ser una fecha señalada en muchos colegios extremeños. Esta cuarta edición se mantiene con más de 500 participantes repartidos por toda región y la desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» estamos muy agradecidos con la gran participación de todo el alumnado y nivel de implicación de los docentes durante la realización de la Fase de Comarcal de la IV Olimpiada Matemática de Extremadura para 6º de primaria en las 10 diferentes sedes, agradecer especialmente a los colegios que nos han abierto sus puertas para poder desarrollar esta actividad. Esperamos que también haya sido una experiencia enriquecedora para vosotros.

Hemos puesto a vuestra disposición los enunciados y soluciones del cuestionario y de los problemas propuestos en la Fase de Comarcal en el siguiente enlace:


PRUEBA FASE COMARCAL
SOLUCIONES FASE COMARCAL

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los 30 participantes clasificados para la Fase Autonómica de la olimpiada que se llevará a cabo el sábado 10 de mayo en Miajadas (Cáceres).

LISTADO DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES

Será un día de convivencia lleno de actividades lúdicas y matemáticas. Podéis consultar el programa de actividades en el siguiente enlace:

PROGRAMA DE LA FASE AUTONÓMICA

Importante para los clasificados, rellenar el siguiente formulario de datos

FORMULARIO DE DATOS

y descargar el modelo de autorización que deberéis entregar firmado al llegar a ese día para poder participar en la siguiente fase:

MODELO DE AUTORIZACIÓN

¡Nos vemos en Miajadas!