Ir al contenido principal

Los MateMartes se despiden del año con una mirada matemática desde GeoGebra

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» sigue con su ciclo de conferencias online «Los MateMartes con la SEEM». En esta ocasión presentamos una mirada matemática desde GeoGebra. 

 

Para cerrar el año contaremos con Javier Cayetano, que nos invita a profundizar en la herramienta matemática GeoGebra a través de una de sus incontables aplicaciones en el mundo educativo.

MateMartes con la SEEM de diciembre

Necesidades técnicas

Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.

MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes. Contacta con la SEEM a través del correo seemventurareyesprosper@educarex.es o por la RRSS @SEEMVRProsper. 

Los MateMartes nos enseñan a presentar las matemáticas

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» continua en noviembre con la actividad formativa de «Los MateMartes con la SEEM». En la segunda propuesta de la temporada os invita a realizar presentaciones rompedoras en matemáticas para vuestras clases. 

 

Para esta edición de esta oferta formativa contaremos con Pedro Daniel Pajares, que nos adentrará en el campo multimedia que tanto atrae a nuestros alumnos.

MateMartes con la SEEM de noviembre

  • Título: «Presentaciones, vídeos y más: PowerPoint para enseñar matemáticas».
  • Ponente: Pedro Daniel Pajares.
  • Día: Martes, 30 de noviembre 2021.
  • Hora: 17:00 h. Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
  • Enlace a la sala de Google Meet: meet.google.com/urr-wdir-hhk

Necesidades técnicas

Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.

MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes.

Contacta con la SEEM a través del correo seemventurareyesprosper@educarex.es o por la RRSS @SEEMVRProsper.

Medida Histórica de la distancia Tierra-Sol

En este artículo, nuestros compañeros Fedra Gregorio Díaz y Jesús Manuel Carballar Álvarez, del IES El Pomar de Jerez de los Caballeros, nos cuentan los detalles del proyecto Aristarco (Proyecto de Innovación Educativa por la Junta de Extremadura), en el que utilizaron GeoGebra para calcular el ángulo formado entre la Tierra, la Luna y el Sol y, posteriormente, dar una aproximación de la distancia de la Tierra al Sol.

El proyecto ha sido creado por Jesús Manuel Carballar Álvarez, jefe del departamento de Matemáticas del IES El Pomar. Para llevarlo a cabo, se han coordinado 3 centros educativos, efectuando la reproducción de la medida de la distancia de la Tierra al Sol realizada por el matemático y astrónomo griego Aristarco de Samos hace más de XXII siglos. Los centros educativos que han participado en la obtención de esta medida han sido el IES El Pomar (Jerez de los Caballeros, Badajoz), el IES Ramón Carande (Jerez de los Caballeros, Badajoz) y el IES La Orotava – Manuel González Pérez (Tenerife).

Continuar leyendo