Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» estamos muy agradecidos con la gran participación de todo el alumnado y nivel de implicación del profesorado extremeño durante la realización de la Fase de Comarcal de la XXXI Olimpiada Matemática de Extremadura para 2ºESO. Esperamos que también haya sido una experiencia enriquecedora para vosotros.
Hemos puesto a vuestra disposición los enunciados y soluciones del cuestionario y de los problemas propuestos en la Fase de Comarcal en el siguiente enlace:
Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los 30 participantes clasificados para la Fase Autonómica de la olimpiada que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de junio en Logrosán (Cáceres).
Será un fin de semana de convivencia lleno de actividades lúdicas y matemáticas que os darán a conocer la cultura de Logrosán y el entorno del Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara. ¡Felicidades!
Podéis consultar el programa de actividades en el siguiente enlace:
También tendréis que descargar el modelo de autorización que deberéis entregar firmado al llegar a Logrosán para poder participar en la siguiente fase:
El próximo sábado 15 de abril, a las 10:30 h, dará comienzo la XXXI Olimpiada Matemática Junior para alumnos de 2º de ESO en Extremadura. Cerramos el proceso de inscripción con un total de 1270 alumnos y alumnas repartidos por 128 centros educativos de la región.
Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» queremos agradecer la confianza que tanto docentes como alumnado depositáis cada año en esta actividad. Con vuestra participación nos ayudáis a potenciar la resolución de problemas como herramienta clave en el aprendizaje de las Matemáticas. De nuevo, ¡gracias!
Os recomendamos acudir con suficiente antelación a la sede elegida, con mucha ilusión y ganas de superaros a vosotros mismos. Os propondremos una prueba individual que constará en un cuestionario tipo test con diez preguntas de respuesta múltiple y dos problemas.
El cuestionario tipo test ofrecerá cinco posibles respuestas de las cuales sólo una es la correcta. Para evitar sobrepuntuación debida al azar, la comisión evaluadora penalizará las respuestas incorrectas. Podréis resolver los problemas utilizando cualquier método teniendo en cuenta que sólo se darán por válidas las respuestas debidamente justificadas.
Todos los retos matemáticos propuestos versarán sobre los contenidos recogidos en el currículo de Matemáticas para 2ºESO en Extremadura. Recuerda que puedes traer tu calculadora y material de dibujo.
Los treinta clasificados acudirán a la fase autonómica que se celebrará en Logrosán los días 2, 3 y 4 de junio.
Esperamos que os gusten todas las actividades matemáticas que hemos preparado para vosotros. ¡Ánimo!
Si eres estudiante de 1º o de 2º ESO y te gusta dibujar o diseñar, este es tu concurso. Necesitamos que hagas el cartel que anunciará la XXXII Olimpiada Matemática de 2024.
Podrán participar los alumnos y alumnas que en el curso 2022/2023 estén matriculados en 1º o 2º de E.S.O. en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los carteles deberán contener el lema:
XXXII OLIMPIADA MATEMÁTICA JUNIOR. EXTREMADURA 2024
La inscripción se realizará a través del formulario que la SEEM “Ventura Reyes Prósper” pone a disposición a través del siguiente enlace:
Un año más, nos complace anunciaros que la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”, con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, convoca y organiza la XXXI Olimpiada Matemática de 2º ESO en Extremadura.
Este año volvemos al modelo tradicional de Olimpiada que se celebra en dos fases: comarcal y autonómica. Cada centro podrá inscribir a un máximo de 10 participantes por línea (teniendo en cuenta que 1ºPMAR no debe contabilizarse). La fase comarcal, que se celebrará de forma simultánea en 13 sedes, de donde obtendremos a los 30 clasificados que participen en las fase autonómica que se llevará a cabo en Logrosán (Cáceres) durante el primer fin de semana de junio. De esta última saldrán los tres representantes extremeños para la fase nacional que se celebrará en Tenerife a finales de junio.
Como novedad, las pruebas individuales que se propondrán en las fases comarcal y autonómica incluirán un cuestionario tipo test con diez preguntas de respuesta múltiple y dos problemas.
A continuación os dejamos la información más relevante:
Durante el pasado fin de semana se ha celebrado en la localidad de Siruela la Fase Autonómica de la XXX Olimpiada Matemática en Extremadura para alumnos de 2º ESO. De ella salieron elegidos los representantes extremeños que participarán en la XXXII Olimpiada Nacional que este año se celebrará en Albacete la última semana de junio, éstos son:
Mateo Buenaventrua Barroso Bonnahón del IESO Quercus de Malpartida de Plasencia.
Hugo Conejero Álvarez del IES Pérez Comendador de Plasencia.
Germán Martín Rangel del IESO Cuatro Villas de Berlanga.
La Olimpiada Matemática de Extremadura, que consta de una fase en los Centros Educativos, una Comarcal y una Autonómica está organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”.
Este año han participado un total de 2.520 alumnos extremeños, entre los cuales se clasificaron 30 para la Fase Autonómica que ha tenido lugar los días 27, 28 y 29 de mayo en Siruela. Durante los tres días que ha durado la Olimpiada, los alumnos han tenido tiempo, no sólo para resolver problemas matemáticos de forma individual o por equipos, sino también han podido conocer esta maravillosa localidad de la Siberia Extremeña.
Las prueba por equipos, que se celebró la tarde del viernes, está colgada en la aplicación https://mathcitymap.eu/es/ y está disponible para todos lo que quieran hacerla con el código de ruta: 0110044. A los participantes, en grupos de 3, se les proponían una serie de cuestiones utilizando como aula, en esta ocasión, las calles de la localidad anfitriona, así como elementos de su patrimonio cultural.
Los grupos ganadores del circuito matemático fueron:
Grupo nº 2:
Héctor Benito Aso, del I.E.S. El Brocense de Cáceres.
Óscar Calero Picón, Del Col. San José de Villafranca de los Barros.
Paola Candelario Hernández, del I.E.S. Doctor Fernández Santana de Los Santos de Maimona.
Grupo nº 6:
León García Luengo, del I.E.S.O. Cáparra de Zarza de Granadilla.
Ruén Pantojo Nevado del I.E.S. Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra.
Andrea Gurra Villa del I.E.S. Zurbarán de Badajoz.
Grupo nº 7:
Dario Pérez Cerjas del I.E.S.Bioclimático de Badajoz.
Germán Marin Rangel del IESO Cuatro Villas de Berlanga.
Laura Prieto Parejo, del I.E.S. San José de Villanueva de la Serena.
El sábado por la mañana, día 28, se realizó la fase individual en el IESO Virgen de Altagracia de Siruela. Los resultados obtenidos en las dos pruebas sirvieron para seleccionar a los tres representantes que Extremadura llevará a la XXXII Olimpiada se celebrará la última semana de junio en Albacete.
El domingo 29 se celebró el Acto de Clausura de estuvo presidido por el Alcalde de Siruela D. Regino Barranquero Delgago, el Presidente de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática D. José Pedro Martín y el Secretario del I.E.S.O. Virgen de Altagracia, D. Pedro Rico y el Director del IES Mario Roso de Luna de Logrosán, D. Manuel Roso Diaz.
A la fase nacional acudirán un total de 67 alumnos de segundo de ESO procedentes de todas las Comunidades Autónomas españolas y de los Institutos Españoles de Andorra, Marruecos, Lisboa, París y Roma, que previamente se han clasificado en sus respectivas fases autonómicas.