menu
  • FESPM
  • Olimpiada Matemática
  • Materiales didácticos
  • Instituto GeoGebra
    • Artículos
    • Actividades
      • Proyecto CREA
      • Actividades
      • Actividades autoevaluables
      • Construcciones rápidas
    • Primaria
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO Académicas
    • 4º ESO Académicas
    • 1º Bto. Ciencias
    • 1º Bto. CC. SS.
    • Universidad
    • Yo también uso GeoGebra
    • Formación
      • Listas y secuencias
      • Geogebratube
  • MateMartes... con la SEEM
  • Jornadas de Educación Matemática
    • Programa
    • Inscripción
    • Cartel
    • Ponentes
      • Clara Grima Ruiz
      • Pedro Daniel Pajares Galeano
      • Álvaro Crespo Jaramillo
    • Talleres
      • Javier Cayetano Rodríguez
      • Beatriz Blanco Otano
      • Loreto Murillo Tena
      • Juan Luis Chamizo Blázquez
      • José Antonio Sánchez Guillén
      • José Antonio Morenas Martín
    • Alojamientos
    • Vídeos de las charlas y talleres
      • Clara Grima: Un Grafo para gobernarlos a todos
      • Álvaro Crespo Jaramillo: “El arte de la Magia en las Matemáticas”
      • Pedro Daniel Pajares: ¿Y si los raros no somos nosotros?
      • Taller de Geogebra con Javier Cayetano
      • Taller de “MóvilMate, Apps para tus clases” por Loreto Murillo
      • Taller de Scratch con Juan Luis Chamizo
    • Galería de fotos de las Jornadas
    • Presentaciones usadas en los talleres
      • Scratch en el aula de matemáticas
      • Geogebra como herramienta para la docencia
      • Matemáticas manipulativas
      • MóvilMate, Apps para tus clases
      • Presentación sobre la SEEM Ventura Reyes Prósper
  • Llévatelo a tu aula
  • Enlaces de interés
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Imprimir
  • Correo electrónico

SALTO ESTRATOSFÉRICO

¿Cómo avanza la humanidad? ¿Hace cuánto tiempo que no se vivía una hazaña así?

Ya las generaciones más recientes han olvidado lo que significó la puesta en órbita del primer ser humano Yuri Alekséyevich Gagarin (cosmonauta soviético que el 12 de abril de 1961 viajó al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 1); o la llegada a la luna el 21 de julio de 1969 (la tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años) y muchos hitos más que han sido posible gracias a la unión de  Matemáticas, Tecnología y el tesón humano.

Pues bien, ayer (14 de octubre de 2012) pudimos presenciar otro experimento impresionante, el salto desde una distancia de 39.000 metros de altura (¡39 km!) de un deportista austríaco Felix Baumgartner, con un traje especial que le proporcionara oxígeno y fuera resistente a las altas variaciones de temperatura que sufriría en su caída por la atmósfera como si de una estrella fugaz se tratase.

El objetivo de dicho salto, aunque en un principio pudiera ser meramente publicitario y muy rentable para una conocida marca de bebidas energéticas (y es que energía es lo que hace falta para hacer lo que este hombre ha hecho), la idea es probar varias cosas, entre las más importantes: El traje especial como el comentado anteriormente, pero sobre todo comprobar la capacidad humana de llegar al límite y en este caso de sobrepasarlo ya que Felix Baumgartner superó, en la capa de la atmósfera denominada la estratosfera, la velocidad del sonido alcanzando 1.173 km/h.

Así pues, os dejamos aquí un enlace para profundizar en la noticia y ver los videos que muestran esta increíble aventura.

http://www.mundodeportivo.com/20121014/otros-deportes/felix-baumgartner-estratosfera-salto_54352573144.html

¡Enhorabuena Felix!
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Libro de Problemas de Matemáticas II de Selectividad

Nuestro Socio Vicente González Valle pone a nuestra disposición, como ya hizo en anteriores ocasiones, un libro de problemas que nos puede interesar.
Se trata de problemas de Matemáticas II de la Selectividad de la Universidad de Extremadura resueltos, explicados y obviamente de descarga gratuita.
El enlace para su descarga es el siguiente:
http://www.vicentegonzalezvalle.es/?page_id=142
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Revista Escolar de la Olimpíada Iberoamericana de Matemática

Estimados socios, os informamos que ya está disponible el número 45 de la Revista Escolar de la Olimpíada Iberoamericana de Matemática.
La puedes descargar pinchando en el icono:
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Día GeoGebra 2012

Día GeoGebra 2012.

24 de noviembre de 2012
Mas información: http://diageogebra.info
Transcurridos dos años desde el Día GeoGebra de Salamanca, los Institutos GeoGebra españoles desean convocar al profesorado de matemáticas de España, de cualquier nivel educativo, pero especialmente de Primaria, Secundaria, Bachillerato y F.P., a un nuevo Día GeoGebra, que se celebrará el 24 de noviembre de 2012, sábado, en la sede central del Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (Plaza Alto de los Leones 1, 40005 Segovia).
El Día GeoGebra de Segovia <http://diageogebra.info/>  se realiza con la cooperación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán", así como de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cuadro de Honor XXIII Olimpiada Matemática Nacional

Dos extremeños en el Cuadro de Honor XXIII Olimpiada celebrada del 24 al 28 de junio de 2012 en Euskadi.
Para mas información: XXIII Olimpiada: Cuadro de honor.

..

  1. Imágenes de la Fase Regional de la XXI Olimpiada Matemática en Extremadura. Valverde del Fresno.
  2. Estela Estévez de Valverde del Fresno, Javier Gil de Plasencia y Javier Sáez de Azuaga representarán a Extremadura en la Olimpiada Nacional.
  3. Fase Regional de la XXI Olimpida Matemática en Extremadura
  4. Así se desarrolló la Fase Zonal de la XXI Olimpiada Matemática en las distintas sedes

Página 41 de 49

  • Inicio
  • Anterior
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • Siguiente
  • Final

Menú Principal

  • Inicio
  • Olimpiada Matemática

Institutos Geogebra

Noticia del canal electrónico no encontrada

Acceso

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Translate

Spanish Spanish
es Spanishaf Afrikaanssq Albanianar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbg Bulgarianca Catalanzh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)hr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englishet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchka Georgiande Germanel Greekht Haitian Creoleiw Hebrewhi Hindihu Hungarianis Icelandicid Indonesianga Irishit Italianja Japaneseko Koreanlv Latvianlt Lithuanianmk Macedonianms Malaymt Malteseno Norwegianfa Persianpl Polishpt Portuguesero Romanianru Russiansr Serbiansk Slovaksl Sloveniansw Swahilisv Swedishth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduvi Vietnamesecy Welshyi Yiddish

La Sociedad

  • Presentación
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Inscripción
  • Ventura Reyes Prósper
  • Contactar

Redes sociales

Tweets by SEEMVRProsper

¿Quén está en línea?

Hay 242 invitados y ningún miembro en línea

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top