Así se desarrolló la Fase Zonal de la XXI Olimpiada Matemática en las distintas sedes
A falta de muy pocos días para la celebración de la Fase Regional de la XXI Olimpiada Matemática en Extremadura para alumnos de 2º de ESO en la bellísima localidad de Valverde del Fresno, no queremos pasar por alto el proceso previo que nos llevó hasta ella, la Fase Zonal que se disputó simultáneamente en 12 sedes repartidas por toda la geografía extremeña.
A las 10:30 h. del sábado 21 de abril se abrían los sobres lacrados con las pruebas propuestas . Hallar el número de habitantes y hablantes de A Fala (lengua que usan los vecinos de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo, este año anfitriones en la Fase Autonómica). Calcular el área de una tarta redonda y algunas de sus partes, adivinar el número de alumnos que asisten a una excursión dadas distintas formas en las que se podían agrupar, así como emparejar números y concepto matemáticos fueron los problemas que tuvieron que resolver los más del millar de alumnos buscando todos ellos formar parte del selecto grupo de los 30 elegidos que compartirán experiencias el próximo fin de semana en la localidad fronteriza del norte de Cáceres.
Una vez terminada la prueba, cada una de las sedes organizaba distintas actividades complementando una mañana en la que se demostró que hacer matemáticas y divertirse es posible.
A continuación os dejamos el testimonio de lo acontecido en alguna de nuestras sedes:
Revista AIEM
El pasado 4 de Mayo se ha publicado el primer número de la revista electrónica "Avances de Investigación en Educación Matemática (AIEM www.aiem.es) como Publicación Oficial de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM). Esta revista está dirigida a investigadores y/o profesionales de la educación matemática, fundamentalmente de España, Portugal e Iberoamérica. Su finalidad es contribuir al avance del conocimiento sobre la enseñanza, aprendizaje y comprensión de las matemáticas, en todos los niveles educativos, a través de la promoción y difusión de la investigación.
Clasificados Olimpiada 2012

Blog de Matemáticas de ESO
Gabriel cree, y estamos de acuerdo con él al 100 %, que es conveniente colgar este material en la red para que todo el profesorado y el alumnado que lo conozca, lo utilice y lo comparta.
Así pues, desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática te damos las gracias por este espléndido trabajo.
4 millones de alumnos
Salman Khan
Desde su modesto cuartel en Silicon Valley ha seducido con sus vídeos educativos a alumnos de medio mundo. Los hijos de BIll Gates, incluidos.
Como profesor, Salman Khan es un espécimen único. Más de cuatro millones de alumnos asisten con regularidad a sus clases gratuitas por Internet. Pese a ser matemático, sus lecciones abarcan más de 40 áreas del conocimiento; lo mismo ilustra sobre el nacimiento de EE.UU., la cadena evolutiva o la tabla del 6. Con su voz de tenor y sus amenas explicaciones, a sus 35 años, Khan, que dejó hace tres un puesto de analista de riesgos para entregarse a la Academia Khan (www.khanacademy.org ), ha colgado más de 3000 vídeos en la Red. El primero en YouTube, hace seis años, para ayudar a una prima suya peleada con las matemáticas. Hoy, sus lecciones acumulan casi 140 millones de visitas. Entre ellas, la de Bill Gates. El fundador de Microsoft vio un día a sus hijos repasando matemáticas con los vídeos de Khan y se quedó entusiasmado. Fue hacer público este entusiasmo, en 2010, y las visitas se dispararon. La Fundación Gates tradujo su apoyo en 1,5 millones de dólares, con los cuales, sumados a otras aportaciones de Google o Netflix, Khan se ha lanzado a traducir sus vídeos a diez idiomas, incluido el español (con acento latino). «Sueño alto. Quiero hacer de la escuela un lugar divertido y eficaz», asegura. Su último paso: trasladar su tarea al aula. Un total de 15 escuelas de California llevan meses usando a Khan como parte del programa de estudios: los alumnos ven los vídeos en casa y aprovechan el horario escolar para resolver dudas, ampliar el tema o desarrollar proyectos que estimulen su capacidad creativa.