Skip to main content

Autor: Administrator

Fase Autonómica de la XXXII Olimpiada Matemática Junior

Durante el pasado fin de semana hemos celebrado la Fase Autonómica de la XXXII Olimpiada Matemática Junior en Extremadura para alumnado de 2º ESO en Herrera del Duque. De ella salieron elegidos los representantes extremeños que participarán en la XXXIV Olimpiada Nacional que este año se celebrará en Jarandilla de la Vera a mediados de junio:

  • Jorge Acero Leal, alumno del IES Rodríguez Moñino de Badajoz.
  • Mara Fernández Díaz, alumna del IES Parque de Monfragüe de Plasencia.
  • David Gutiérrez Toro, alumno del IES Suárez de Figueroa de Zafra.
  • Raúl Jiménez Serviá, alumno del Colegio La Asunción de Cáceres.
  • Joaquín Prieto Nieto, alumno del IES Emérita Augusta de Mérida.
  • Daniel Rodríguez Sánchez, alumno del IES Norba Caesarina de Cáceres.

La Olimpiada Matemática Junior de Extremadura, que consta de una Comarcal y una Autonómica está organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Este año han participado unos 1100 alumnos extremeños, entre los cuales se clasificaron 30 para la Fase Autonómica que ha tenido lugar los días 12, 13 y 14 de abril en Herrera del Duque. Durante los tres días que ha durado esta fase de la Olimpiada, los alumnos han tenido tiempo, no sólo para resolver problemas matemáticos de forma individual o por equipos, sino también han podido conocer este maravilloso paraje.

Los participantes, en grupos de 3, participaron en una prueba por equipos en la que se les proponían una serie de cuestiones utilizando como aula, las calles de la localidad anfitriona, así como elementos de su patrimonio cultural. Esta prueba fue elaborada por el Departamento de Matemáticas del IES Benazaire:

ENLACE AL CIRCUITO MATEMÁTICO

Los grupos ganadores del circuito matemático fueron:

  • Grupo 3: Elena Sánchez Meléndez del Colegio Salesiano María Auxiliadora (Mérida), David Gutiérrez Toro del IES Suárez de Figueroa (Zafra) y Aitor Indias Álvarez del IES Puerta de la Serena (Villanueva de la Serena).
  • Grupo 9: Enrique Muñoz Sánchez del Colegio La Asunción (Cáceres), Daniel Rejano Román del IES Rodríguez Moñino (Badajoz) y Alberto Hormigo Alonso del IES Jaranda (Jarandilla de la Vera).
  • Grupo 10: Daniel Rodríguez Sánchez del IES Norba Caesarina (Cáceres),  Pablo Collado Santos del IES Emérita Augusta (Mérida) y Héctor Paniagua Jiménez del IES Zurbarán (Navalmoral de la Mata).

El sábado por la mañana se realizó la fase individual en el IES Benazaire de Herrera del Duque. Los resultados obtenidos en las dos pruebas sirvieron para seleccionar a los tres representantes que Extremadura llevará a la XXXIV Olimpiada Matemática Junior se celebrará a mediados de junio en Herrera del Duque. 

En el siguiente enlace puedes consultar tanto los enunciados como las soluciones del test y los problemas propuestos en la Fase de Autonómica

PRUEBA FASE AUTONÓMICA

SOLUCIONES FASE AUTONÓMICA

El domingo se celebró el Acto de Clausura de estuvo presidido por el Alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar Vaquerizo, el Director del IES Benazaire, Natalio Díaz Herrera y el Presidente de la Sociedad de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”, Jose Pedro Martín Lorenzo.

En este vídeo se refleja cuánto disfrutaron todos los participantes de esta experiencia:

VÍDEO RESUMEN

ENLACE A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA CLAUSURA

Matemáticas en la calle 2024: Mérida

El próximo jueves 18 de abril, el parque de las 7 sillas de Mérida acogerá a 1500 estudiantes en «Matemáticas en la calle”, una actividad de divulgación matemática que continuará en una versión más reducida en la plaza Margarita Xirgu por la tarde destinada al público en general.

Desde las 10 de la mañana se espera que los estudiantes de 43 centros educativos de primaria y secundaria de toda la geografía extremeña acudan a “Matemáticas en la calle”, un evento que pretende mostrar el lado más lúdico de las matemáticas. Organizados por turnos, el alumnado estará a cargo de las actividades que durante los meses previos al evento han preparado, mientras los demás compañeros visitan los demás stands. Es una actividad que pretende acercar las matemáticas a la población general por ello los paseantes están invitados a acercarse a los puestos para tocar y crear matemáticas con sus manos en los talleres ubicados en el parque de las 7 sillas. Hasta las 14:00h se podrá disfrutar de un extenso programa de actividades que cuenta con talleres, juegos, escape rooms, concursos, exposiciones, todas ellas en torno a cuestiones numéricas, geométricas, probabilísticas y de las demás ramas de la matemática. Se esperan alrededor de 130 mesas de talleres, un espacio temático de Ajedrez, exposiciones matemáticas y una zona central para grandes construcciones. En este enlace se puede consultar el mapa de ubicación de todas las propuestas.

A las 17:00 dará comienzo la sesión de tarde en la que algunos docentes miembros de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática replicarán, en una versión más reducida, los talleres de la mañana. En esta ocasión los viandantes podrán pararse y disfrutar de los materiales que exponen para tener un acercamiento lúdico a las matemáticas.

“Matemáticas en la calle” es un evento promovido por la Federación Española de Profesores Matemáticas (Fespm) y que en Extremadura está organizado por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática (SEEM) «Ventura Reyes Prósper» junto a los 43 centros educativos participantes y la colaboración del CPR de Mérida, el Ayuntamiento de Mérida, el Consorcio Ciudad Monumental de Mérida y el club de Ajedrez Cibeles. Es el tercer año consecutivo que se celebra “Matemáticas en la calle” desde la pandemia, en esta edición duplicando el número de centros colaboradores. Es una forma lúdica de acercar a esta rama de la ciencia a los estudiantes participantes en la actividad y al público en general que se quiera acercar al parque de las 7 Sillas de Mérida por la mañana o a la plaza Margarita Xirgu en la tarde del jueves 18 de abril de 2024.

Fallo del jurado del concurso de carteles de la Olimpiada Matemática Alevín

Desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» queremos agradecer vuestra participación en el Concurso de Carteles IV Olimpiada Matemática Alevín 2025. Todas las contribuciones han sido de muy alto nivel, ¡enhorabuena!

El ganador del concurso ha sido Javier Simancas Rodríguez, alumno de 6 de primaria  del Colegio Sagrado Corazón de Don Benito. 

Javier participará del día de convivencia de la fase autonómica el sábado 20 de abril en Almendralejo, compartiendo con los alumnos y alumnas clasificados para la III Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura. Además, recibirá una calculadora científica y un lote de libros.

El primer accésit lo ha realizado Dianella Santos Rosas, alumna del CEIP San José de Calasanz de Badajoz. 

El segundo accésit ha recaído en Guillermo Delgado Mora, alumno del Colegio Sagrado Corazón de Don Benito. 

Los dos accésit recibirán un estupendo lote de libros y una calculadora científica.

Las tres participantes deberán enviar una copia escaneada de sus carteles en calidad máxima a la dirección de correo electrónico seemventurareyesprosper@educarex.es, así como remitir por correo postal el cartel original  en perfecto estado antes del 30 de abril de 2024 a la dirección:

Sociedad Extremeña de Educación Matemática

«Ventura Reyes Prósper»

Centro Educativo Municipal «Margarita Salas»

C/ San Juan, 3A 2ª Pta. Drcha

06400 Don Benito (Badajoz)

Clasificados en la fase comarcal de la «III Olimpiada Matemática alevín «

La Olimpiada Matemática Alevín se va consolidando. Esta tercera edición, sigue batiendo récords con más de 500 participantes repartidos por toda región y  la desde la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» estamos muy agradecidos con la gran participación de todo el alumnado y nivel de implicación de los docentes durante la realización de la Fase de Comarcal de la III Olimpiada Matemática de Extremadura para 6 de primaria en las diferentes sedes. Esperamos que también haya sido una experiencia enriquecedora para vosotros.

Hemos puesto a vuestra disposición los enunciados y soluciones del cuestionario y de los problemas propuestos en la Fase de Comarcal en el siguiente enlace:

PRUEBA FASE COMARCAL

SOLUCIONES FASE COMARCAL

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los 20 participantes clasificados para la Fase Autonómica de la olimpiada que se llevará a cabo el sábado 20 de abril  en Almendralejo. (Badajoz). 

LISTADO DE SELECCIONADOS Y SUPLENTES

Será  un día de convivencia lleno de actividades lúdicas y matemáticas. Podéis consultar el programa de actividades en el siguiente enlace:

PROGRAMA DE LA FASE AUTONÓMICA

Importante descargar el modelo de autorización que deberéis entregar firmado al llegar a ese día para poder participar en la siguiente fase:

 MODELO DE AUTORIZACIÓN

¡Nos vemos en Almendralejo!

VÍDEO Matemartes marzo 2024: «Atender el talento matemático” 

¡ Ya está disponible el vídeo del matemartes del mes de marzo! 

El pasado martes 19 de marzo de 2024, Carolina Mira Anzola presentó una sesión en torno al tema de las altas capacidades que llevaba por título «Atender el talento matemático” 

Desde la visión de docente experta y madre de tres niños de altas capacidades, Carolina, desmontó algunos mitos de las características que pueden tener, nos dió unas pautas para ayudarnos a la identificación en nuestras aulas, repasó la legislación actual y la diferencias que encontramos entre comunidades que junto a los distintos mecanismo de detección, justifican las cifras tan dispares entre comunidades. Terminó con unas pautas sobre cómo atender a estos estudiantes en nuestras aulas. En el enlace podemos encontrar la presentación con los recursos compartidos:  Talento matemático_Matemartes_19_3_24.pdf

Carolina es madre de 3 niños de altas capacidades, Licenciada en Matemáticas y Ciencias y Técnicas Estadísticas, actualmente es Directora IES Puente Ajuda de Olivenza, miembro de la Junta Directiva de A3CEX y es socia de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática, Ventura Reyes Prósper que organiza estas sesiones. 

A continuación podéis disfrutar de la ponencia visualizando el siguiente vídeo.

¡¡ Esperemos que os guste !!