Skip to main content

Las olimpiadas matemáticas llegan a los MateMartes

La Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» nos ofrece en el mes de abril ideas y estrategias que, a buen seguro, ayudarán a los docentes en la preparación de pruebas como las Olimpiadas Matemáticas.

De la mano de todo un referente en la enseñanza de nuestra materia, continuamos el ciclo de conferencias con la profesor Antonio Molano, que dará algunas pinceladas de su extensa y dilatada carrera como docente, centrándose en la preparación de Olimpiadas Matemáticas.   

MateMartes con la SEEM de abril

Título: «Ideas atractivas. Ideas olímpicas».
Ponente: Antonio Molano
Día: Martes, 27 de abril 2021.
Hora:
 17:00 h. Duración: 1 hora + 30 minuntos de debate
Enlace a la sala de Google Meet: https://meet.google.com/gcx-obwx-mrq

Necesidades técnicas

Para acceder a la sala se recomienda el uso de la cuenta de correo electrónico @educarex.es (si eres docente extremeño y aún no la tienes puedes solicitarla a través de la plataforma Rayuela). También se puede solicitar acceso a la videoconferencia con una cuenta de correo @gmail.com.

MateMartes con la SEEM se celebrará los últimos martes lectivos de mes y desde aquí os invitamos a participar como oyentes.

Contacta con la SEEM a través del correo seemventurareyesprosper@educarex.es o por la RRSS @SEEMVRProsper.

Zoom infinito. Círculos y polígonos

Herramientas avanzadas de GeoGebra. Comandos

En este artículo veremos cómo utilizar comandos de GeoGebra para crear un efecto de zoom infinito a partir de cualquier figura. Por ejemplo, un círculo o un polígono estrellado.

En este caso, aprovecharemos para aprender a combinar algunas herramientas avanzadas de GeoGebra: comandos y guiones.

La siguiente construcción se ha realizado siguiendo las indicaciones que damos a continuación, e incluyendo después algunas opciones de configuración. Utiliza las opciones para explorar diferentes posibilidades de construcción.

 

Continuar leyendo

Colocar texto junto los elementos de una lista

Podemos utilizar el comando Texto para situar textos junto un conjunto de puntos que hayamos generado con anterioridad.

Veamos un ejemplo de su utilización:

  • Generamos una lista de puntos al azar, con el comando

    Puntos=Secuencia((AleatorioEntre(-8, 8), AleatorioEntre(-5, 5)), t, 1, 10)

  • Colocamos los textos, con el comando

    Textos=Secuencia(Texto(«Punto: » + (t), Elemento(Puntos, t), true, true, 0, -1), t, 1, 10)

    En este comando solo son obligatorios los dos primeros argumentos. Los demás se utilizarán solo cuando los necesitemos.
    Concretamente, sus valores son:

  1. Texto a escribir.
  2. Punto donde se posicionará.
  3. [Opcional] Sustituir las variables por su valor (booleano)
  4. [Opcional] Indicar si el texto es LaTeX (booleano)
  5. [Opcional] Alineación horizontal -1 para izquierda, 0 centrado y 1 derecha.
  6. [Opcional] Alineación vertical -1 para debajo, 0 misma altura y 1 por encima.