Aquí podrás encontrar el material para preparar a tu alumnado de las diferentes Olimpiadas Junior, bien para fase comarcal, fase autonómica y fase nacional.
Del 14 al 18 de junio de 2024, la región de Extremadura fue el epicentro del talento matemático juvenil con la celebración de la XXXIV Olimpiada Matemática Nacional Junior. Organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» y convocada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), reunió a los 68 estudiantes más destacados en matemáticas de España y de centros educativos españoles en Andorra, Colombia, Marruecos y Portugal.
Durante cinco días, la localidad de Jarandilla de la Vera se convirtió en el escenario principal donde jóvenes de 1º y 2º de ESO no solo compitieron en pruebas matemáticas de alto nivel, sino que también participaron en actividades culturales y recreativas, descubriendo la riqueza histórica y natural de Extremadura. La Residencia Universitaria de Jarandilla acogió a los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de establecer nuevas amistades y disfrutar de una experiencia única.
El programade la Olimpiada ha sido un compendio de actividades competitivas y cooperativas. La finalidad de este evento es que los participantes disfruten de la riqueza cultural y del patrimonio natural de Extremadura, mientras crean lazos de colaboración mientras se realizan pruebas competitivas que permitirán seleccionar a las menciones de honor de esta edición Nacional. Las actividades de selección, que están estructuradas en pruebas individuales y por equipos, pretenden resaltar las capacidades de resolución de problemas, las componentes culturales de las matemáticas y el espíritu del trabajo colaborativo.
El pasado sábado 15, los estudiantes se desplazaron a Plasencia a realizar la Prueba Individual que tuvo lugar en la Universidad de Extremadura.
EN BREVE SE AÑADIRÁN LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
A modo de resumen tenemos la siguiente galería de imágenes, donde se pueden ver el Centro Universitario de Plasencia UEX, donde se realizó la prueba individual y, posteriormente, visitamos el Ayuntamiento de Plasencia donde nos recibió Doña Mª Luisa Bermejo, 5ª Teniente de Alcalde, Concejalía de Promoción Cultural y Universidad Popular.
1Centro Universitario de Plasencia UEX2Centro universitario de Plasencia UEX1 Prueba individual2 Prueba individual3 Prueba individual4 Prueba individual 5 Prueba individual6 Prueba individual1 Ayuntamiento de Plasencia2 Ayuntamiento de Plasencia
La Prueba por Equipos se celebró el domingo 16 en la Ciudad Monumental de Cáceres.
EN BREVE SE AÑADIRÁN LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
En la siguiente galería de imágenes podemos ver evidencias de la realización de la prueba de equipo y la recepción del ayuntamiento de Cáceres, a cargo de Don Jorge Lorenzo Suárez Moreno, Concejalía de Cultura, Educación y Comercio.
1 Prueba de Equipo 2 Prueba de Equipo3 Prueba de equipo4 Prueba de equipo5 Prueba de equipo6 Prueba de equipo7 Prueba de equipo8 Prueba de equipo1 Ayuntamiento de Cáceres2 Ayuntamiento de Cáceres
Durante los días del evento los participantes capturaron la belleza de las matemáticas en el entorno para participar en el concurso de Fotografía Matemática.
El lunes 17 durante el Acto de Clausura todos los participantes recibieron un diploma por el elevado nivel demostrado a lo largo de la Olimpiada, la comisión de selección destacó la dedicación y entusiasmo por las matemáticas reflejado en su desempeño en las diferentes pruebas.
CataluñaComunidad ValencianaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaCiudad Autónoma de CeutaCiudad autónoma de MelillaColombiaMarruecosPortugalAndorraAndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesCanariasCantabriaCastilla y LeónCastilla-La Mancha
Durante la ceremonia, se anunciaron las menciones de honor de la XXXIV Olimpiada Matemática Nacional Junior, que quedaron como sigue:
Menciones de honor en la prueba individual, en orden aleatorio
Alejandro Pastor Ruiz Andalucía
Jorge Pacheco Díaz Castilla-La Mancha
María Viana Vázquez Galicia
Daniel Rodríguez Sánchez Extremadura
Sergio Montes Fau Castilla y León
Rodrigo Monjas Ortiz Comunidad de Madrid
Mención de honor en la prueba por equipos del circuito matemático, en orden aleatorio:
Grupo 4 Isabela Rodríguez Puget, de Illes Balears. Victoria Cascajero Delgado, de la Comunidad de Madrid. Jaime Martínez Torrente, del Principado de Asturias. Jorge Pacheco Díaz, de Castilla-La Mancha.
Grupo 2 Ángel Villalobos Téllez, de la Ciudad Autónoma de Ceuta. María Viana Vázquez, de Galicia. Rodrigo Monjas Ortiz, de la Comunidad de Madrid. Rubén Suárez Sánchez, de Andalucía.
Menciones de honor del concurso de fotografía, en orden aleatorio:
De izquierda a derecha – María Viana Vázquez, de Galicia, con la fotografía “El pentágono florece” – Daniel García-Escudero Sánchez, de Aragón, con su obra “Electrificando a π” – Carmen Morales López, de la Región de Murcia, con “Isósceles molineros”
Anunciamos que la sede de la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior será … ¡¡¡ Castilla-La Mancha!!!
Vídeo del acto de clausura:
Primera parte del Acto de Clausura
Segunda parte del Acto de Clausura
Los participantes también disfrutaron de las siguientes actividades:
Actividades con palillos
Palillos 1Palillos 2Palillos 3Palillos 4
Observación astronómica
Astronomía 2
Taller de magia
Magia 1Mgia 3
Ruta del Emperador (Real Monasterio de Yuste a Jarandilla de la Vera)
Salida Real Monasterio de Cuacos de YusteCaminando
Taller de robótica
Robótica grupoRobótica grupo1Robótica grupo2Robótica grupo 3
Otras imágenes de la olimpiada
Recibimiento inicial1 PiscinaPaticipantesTodos los ganadoresGanadores individuales juntosFlor de Jara arenaComedor2 Cáceres1 Cáceres2 Piscina Flor Jara arena y chicos
Este año, la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» tiene el honor de organizar la XXXIV Olimpiada Matemática Nacional Junior, convocada por la FESPM, que se celebrará del 14 al 18 de junio aquí, en Extremadura.
Durante los 5 días que durará esta edición convivirán en Jarandilla de la Vera los 68 alumnos clasificados, procedentes de todas las comunidades y ciudades autónomas de España, así como de los centros españoles en el Extranjero de Andorra la Vella (Andorra), Bogotá (Colombia), Larache (Marruecos) y Lisboa (Portugal).
En estas olimpiadas realizarán una prueba individual, una prueba por equipos, y un concurso de fotografía, mientras conocen el patrimonio cultural y el entorno natural de Extremadura visitando Plasencia, Cáceres y la Comarca de La Vera.
Durante la jornada del sábado día 20 de abril se ha celebrado la Fase Autonómica de la III Olimpiada Matemática Alevín en Extremadura para alumnado clasificado de 6ª de Primaria en Almendralejo. De ella salieron elegidos los tres representantes extremeños que participarán VI Olimpiada Nacional que este año se celebrará en Madrid de 27 a 29 de junio:
Bienvenido del Pino Casanova, alumno del CEIP Guadiana de Badajoz.
Álvaro Payo Conde, alumno del Colegio María Inmaculada de Zafra.
Dámaso Villa Pulido, alumno del CEIP Ciudad de Badajoz de Badajoz.
La Olimpiada Matemática Alevín de Extremadura, que consta de una Comarcal y una Autonómica está organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper” con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
En esta tercera edición han participado unos 500 alumnos extremeños, entre los cuales se clasificaron 20 para la Fase Autonómica que se ha celebrado en Almendralejo. Durante esta jornada que ha durado esta fase de la Olimpiada, los alumnos han tenido tiempo, no sólo para resolver problemas matemáticos de forma individual o por equipos, sino también han convivido con compañeros con los mismos intereses y participando de manera lúdica en actividades matemáticas. En esta jornada nos acompañó también el ganador del cartel de la próxima edición, Javier Simancas, alumno del Colegio Sagrado Corazón de Don Benito.
A primera hora de la mañana se realizó la fase individual en el IES Santiago Apóstol. En el siguiente enlace puedes consultar tanto los enunciados como las soluciones del test y los problemas propuestos en la Fase de Autonómica:
Una vez realizada la prueba, nos esperaban todo tipos de juegos, numerosos cubos de rubik de diferentes formas y colores, cúpulas de Leonardo, dianas, robot, cohetes… infinidad de actividades organizadas por el departamento de Matemáticas (Manolo, David y Sergio) y el departamento de Tecnología (Juan).
Después de la comida los participantes, en grupos de 4, participaron en una prueba por equipos en la que se les proponían una serie de cuestiones por las calles de la localidad anfitriona, así como elementos de su patrimonio cultural. Esta prueba fue elaborada por Manuela Alejandra Rodríguez Díaz profesora del Departamento de Matemáticas del IES Carolina Coronado:
Al finalizar el día, se celebró el Acto de Clausura de estuvo presidido por el Director General de Personal Docente, David Moreno Rego, el Director del IES Santiago Apóstol, Carlos Cabanillas, y la Vicepresidenta de la Sociedad de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”, Beatriz Blanco Otano.
Aquí tienen la galería fotográfica resumen de la jornada. Gracias, Santos.